Tecnología Minera
FLSmidth

Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024 asciende a US$ 644 millones en inversiones

Publicado hace 1 año

Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024 asciende a US$ 644 millones en inversiones

Cartera está conformada por 75 proyectos ubicados en 17 departamentos del país. De ellos, 32 se encuentran ejecutando o están por ejecutar su exploración.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó, a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024, conformada por 75 proyectos ubicados en 17 departamentos y una inversión conjunta que asciende a US$ 644 millones.

La nueva cartera tiene por objetivo explorar para desarrollar posibles nuevas zonas de explotación, así como extender la vida útil de las minas que se encuentran en operación.

Asimismo, precisa el documento que todos los proyectos son de titularidad de empresas del sector privado del estrato de régimen general (gran y mediana minería) y abarcan la exploración de sustancias metálicas.

En esa línea, 32 de los 75 proyectos listados se encuentran ejecutando o están por ejecutar su exploración, debido a que ya cuentan con todos los permisos requeridos (IGA aprobado, Consulta Previa Preliminar concluido, Inicio de Actividades de Exploración autorizado, entre otros) y representan una inversión de US$ 253 millones.

En tanto, un grupo de 27 proyectos, que suma una inversión de US$ 263 millones (40.9% del total), se encuentra en la etapa de evaluación de la Autorización de Exploración. Mientras que los últimos 16 proyectos están en el proceso de evaluación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) y concentran una inversión de US$ 128 millones.

Respecto al tipo de mineral a explorar, los proyectos de cobre encabezan la lista con 40 proyectos y una inversión total de US$ 254 millones, representando el 39.4% del monto total de la cartera de exploración.

Le sigue el oro con 12 proyectos y una inversión de US$ 191 millones (29.6% del total), el zinc con 9 proyectos por una inversión de US$ 84 millones (13.1%) y plata con 8 proyectos y una inversión de US$ 75 millones (11.6%).

La DGPSM señala que La Libertad lidera las inversiones en exploración con el 18.6% del monto global con 2 proyectos (US$ 120 millones), debido al ingreso de Las Defensas y Palca, ambos proyectos auríferos de Compañía Minera Poderosa S.A.

Pasco ocupa el segundo lugar, captando el 13.3% del presupuesto de exploración, representado en 4 proyectos con una inversión conjunta de US$ 86 millones; mientras que Áncash se ubica en la tercera posición con 12 proyectos por una inversión de US$ 83 millones (12.8% del total).

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO