Cerro Verde inicia arbitraje contra el Estado peruano
Publicado hace 5 años

Compañía minera, y su matriz Freeport McMoran, llevan litigio con Sunat a las más altas instancias, según informó la empresa en un hecho de importancia publicado en la SMV.
Sociedad Minera Cerro Verde informó que su directorio dio luz verde a un procedimiento de arbitraje contra el Estado peruano, en conformidad con el Acuerdo de Promoción Comercial (APC) Perú- Estados Unidos.
“Freeport McMoran (matriz de Cerro Verde) ha iniciado el procedimiento de arbitraje (...). También en nombre de la Sociedad”, anunciaron desde el productor cuprífero en un hecho de importancia publicado en la SMV.
Desde la minera explicaron que el arbitraje está relacionado con las reclamaciones descritas en el “Aviso de Intención presentado ante el Estado peruano”.
Se refiere a la notificación de arbitraje presentada por Freeport, en representación propia y de Sociedad Minera Cerro Verde, unos meses atrás.
El motivo de la discordia no sería otro que la controversia por el pago de varios cientos de millones de soles en regalías, que la Sunat exige a la minera desde hace varios años.
En 2018, el ente recaudador dio a conocer que Cerro Verde tenía una deuda pendiente de S/ 1 100 millones por regalías no canceladas entre 2006 y 2011.
Al respecto, desde la minera argumentaron que no tenían la obligación de pagar porque su contrato de estabilidad tributaria (1998) era anterior a la Ley de Regalías Mineras (2004).
Cabe precisar que dicho contrato rigió hasta el 2013 y que fue renovado en el 2014 (hasta el 2028).
“Los montos discutidos vienen siendo pagados, bajo protesto, y están relacionados puntualmente a actividades del pasado. Actualmente operamos bajo un nuevo contrato de garantías y medidas de promoción a la inversión”, precisó la minera.
Minimiza el impacto
Desde la Sociedad Minera Cerro Verde afirman que el procedimiento de arbitraje no afectará sus operaciones.
La minera opera la mina Cerro Verde, el mayor productor individual de cobre del Perú, con más de 400 mil toneladas anuales.
“La Sociedad ha hecho todo lo posible por alcanzar una solución transparente y conveniente para ambas partes con el Estado peruano, con el objeto de resolver esta disputa antes de llegar a los tribunales internacionales”, agregó.
Sociedad Minera Cerro Verde es un joint venture entre Freeport (53,56%), Sumitomo y Compañia de Minas Buenaventura.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo la IA y la automatización están reconfigurando la cadena de su . . .
24/Apr/2025 4:46pm
La automatización ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad, especialmente en los sectores que requieren mucha mano . . .
Expomin 2025: Presentan nueva plataforma en control y gestión minera . . .
24/Apr/2025 4:44pm
La Feria Expomin 2025 se ha configurado como una instancia en la cual es posible conocer los últimos adelantos orientad . . .
Cómo el uso de la Inteligencia Artificial optimiza el trabajo humano . . .
24/Apr/2025 4:41pm
Desde el monitoreo en tiempo real hasta el mantenimiento predictivo, la IA se ha convertido en una aliada clave para el . . .
Precore Gold obtiene la propiedad de pórfido de oro y cobre Arikepay . . .
24/Apr/2025 4:39pm
Geológicamente, la Propiedad Arikepay alberga un complejo intrusivo mineralizado multifásico controlado por fallas NW- . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera