Tecnología Minera
FLSmidth

Aún no hay acuerdo en norma que facilite exploración minera

Publicado hace 5 años

Aún no hay acuerdo en norma que facilite exploración minera

Sector Energía y Minas plantea alternativas para facilitar información para proyectos exploratorios en zonas eriazas.

Desde el Ministerio de Energía y Minas (Minem) señalaron que estaban terminando de afinar cambios en los reglamentos que permitan agilizar los trámites para autorizar las inversiones en exploración minera en el país, pero la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, indicó que aún no hay acuerdo con el Minem en torno a una de esas propuestas.

La propuesta en mención corresponde al proyecto para modificar el reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera que publicó el Minem, y que plantea, por ejemplo, eliminar la obligación de la realización de talleres de participación ciudadana con un plazo mínimo de 21 días hábiles.

El proyecto elimina esta obligación alegando que, “en la práctica, resulta poco eficiente, toda vez que en la mayoría de casos se reprograma dicha fecha, lo que conlleva al retraso en la presentación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA)”.

Con la eliminación de esta obligación –argumentan desde el Minem– se busca que el propio titular minero programe la fecha de ejecución del taller de participación ciudadana, sin que supedite su programación a la previa decisión de la autoridad ambiental.

Además de proponer que en caso de que el proyecto que aplique a una ficha técnica ambiental (FTA) se realice sobre terrenos eriazos, el titular de la actividad minera puede ejecutar otro tipo de mecanismo de participación ciudadana, tales como avisos radiales o la publicación en diarios locales de la ejecución del proyecto, dado que el taller –para estos casos– resulta ser un mecanismo desproporcionado para una zona donde no existe población cercana.

Consultada sobre esta propuesta de cambio reglamentario –durante el programa “Agenda Política”–, la titular del Ambiente indicó, no obstante, que esta es una iniciativa del Minem que aún están discutiendo con su ministerio, señalando que tiene “sus pros y sus contras” el tema de comunicar por avisos los alcances de los impactos ambientales de los proyectos.

Previamente, la ministra Muñoz subrayó que las negociaciones entre las empresas mineras y las comunidades son muy asimétricas, por lo que su sector recomienda fortalecer el componente participativo de las comunidades y darles más información.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO