Tecnología Minera
FLSmidth

Cerro Verde: utilidad creció 89% en el cuarto trimestre por alto precio del cobre

Publicado hace 7 años

Cerro Verde: utilidad creció 89% en el cuarto trimestre por alto precio del cobre

A pesar del menor volumen vendido, el incremento del precio del cobre favoreció la utilidad de la minera.

La utilidad de la Sociedad Minera Cerro Verde en el cuarto trimestre del 2017 fue de US$217.6 millones, un incremento de 89.3% en comparación al mismo periodo en el 2016. Según Kallpa SAB, la utilidad neta debajo de su pronóstico debido a una tasa impositiva de 40.7%, superior al 38.1% estimado.

 

En el último trimestre, las ventas de la compañía crecieron 19.7% interanual hasta alcanzar los US$910.7 millones. Aunque el volumen vendido cayó 13.9%, las ventas fueron favorecidas porque el precio de venta promedio del cobre para Cerro Verde subió 27.2%, según Credicorp Capital.

 

Además, las ventas mejoraron por un mayor spread —diferencia entre el precio de venta del mineral y el precio del cobre en el mercado— de 3.6% en el cuarto trimestre del 2017, en comparación con el -4% del 2016, según Kallpa SAB. Asimismo, en el último trimestre del 2017, el ebitda aumentó 36.3% interanual hasta US$509.9 millones, en línea con el avance de las ventas.

 

Así, el margen ebitda en el último trimestre fue de 56%, un incremento de 7.9 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del 2016. Sin embargo, este crecimiento se vio contrarrestado por un mayor cash cost neto del crédito de subproductos. Éste alcanzó US$0.99/Lb, un incremento de 6.7% con respecto al cuarto trimestre del 2016.

 

El nivel de apalancamiento de la empresa —medido por el ratio deuda neta/ebitda— se ubicó en 0.7x, por debajo del 1.7x registrado en el 2016. Así la compañía redujo su deuda financiera desde US$1,484 millones en el tercer trimestre del 2017 hasta US$1,268 millones a fines del año pasado.

 

Al cierre del 2017, la minera registró ventas totales por US$3,202.9 millones, un crecimiento de 34.3% con respecto al 2016. La utilidad neta llegó a US$349.9 millones, un incremento de 2.6% y el ebitda en 49.2%. Sin embargo, las inversiones en el 2017 totalizaron US$152.8 millones, un 63.8% menos que lo registrado en el 2016 debido a la finalización de los trabajos post-expansión.

 

Fuente: Semana Económica.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .

14/Aug/2025 4:48pm

Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .

14/Aug/2025 4:47pm

Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .

VER MÁS

Tecnología

Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más ef . . .

14/Aug/2025 4:45pm

Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digita . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .

14/Aug/2025 4:43pm

La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO