InvestChile cierra 2017 con cartera de proyectos de inversión extranjera por US$7.757 millones
Publicado hace 7 años

Agencia de Promoción de Inversiones Extranjeras gestionó 199 proyectos, con un potencial de generación de más de 10 mil empleos. Próximo gobierno deberá evaluar la estrategia de inversión que tiene foco en minería, energía, servicios, alimentos y turismo.
A diciembre de 2017, la Agencia de Promoción de Inversiones (InvestChile) gestionó una cartera de 199 proyectos de firmas extranjeras, en distintas fases de desarrollo, por un total de US$7.757 millones, y con un potencial de generación de más de 10 mil empleos. A diciembre de 2016 la cartera de proyectos ascendía a US$ 8.772 millones.
Dentro de la actual lista de iniciativas, 31 alcanzaron la fase de materialización, que en conjunto suman US$$912 millones y más de 2.300 empleos efectivamente generados.
Entre las empresas foráneas ya instaladas, destacan Google (expansión data center latam); Amazon Web Services (AWS Centro de Servicios para el cono sur); Grunental (construcción planta de hormonas); Accenture (expansión de centro tecnológico); NH Hotels (instalación NH How Santiago); Bank of China (establecimiento de subsidiaria en Chile).
La labor de atracción de inversiones a cargo de InvestChile es parte de la estrategia de fomento y promoción de la inversión extranjera que aprobó el saliente gobierno y que se inserta en la Ley 20.848, que estableció la derogación del D.L. 600 y el reemplazo del Comité de Inversiones Extranjeras por la Agencia para la Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile).
¿Revisión?
Además de la implementación de la ley del Sernac, que fue modificada por el Tribunal Constitucional (TC), y la evaluación de cambios a la ley de Pesca, el futuro ministro de Economía, José Ramón Valente, deberá evaluar la estrategia que implementa InvestChile.
El diseño de dicho plan estuvo a cargo del Comité de Ministros para la Inversión Extranjera, institucionalidad creada con la nueva ley, donde jugaron un rol clave los anteriores ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes, y de Hacienda, Rodrigo Valdés.
El plan de fomento y promoción de la inversión extranjera fue anunciado en mayo de 2016 por la Presidenta Michelle Bachelet y recién en el último trimestre del año pasado el decreto que lo aprobó recibió luz verde de la Contraloría General de la República (CGR). En medio de la tramitación el decreto sufrió ajustes, dejándose incluso sin efecto un acto administrativo anterior de julio de 2016 que regulaba la misma materia.
El saliente Gobierno concentró la estrategia en fomentar y promover la Inversión Extranjera Directa (IED) en 5 sectores que han sido determinados como prioritarios: Proveedores y servicios para una minería virtuosa; Industria alimentaria sofisticada; Turismo sustentable; Infraestructura energética y logística para el desarrollo; y Servicios tecnológicos exportables.
El objetivo es atraer inversión de “calidad”, que implica más que la entrada de flujos de capital, la posibilidad de introducir nuevas tecnologías en el territorio nacional, además de incorporar mejores prácticas en innovación. Hasta ahora las futuras autoridades no han dado señales de cambios a la estrategia, pero si han anticipado que el foco es recuperar en términos globales los montos de inversión que han sufrido una caída en los últimos cuatro años.
Fuente: Minería Chilena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera