Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % en 2025

Publicado hace 3 meses

Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % en 2025

Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a un alza en la producción de oro y molibdeno.

Antofagasta Minerals registró un alza del 11% en su producción de cobre fino durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 314.900 toneladas. Este resultado fue impulsado principalmente por un mejor desempeño en sus operaciones de Los Pelambres y Centinela, las más relevantes del grupo.

Además del incremento productivo, el costo neto de caja mostró una caída significativa del 32%, situándose en US$1,32 por libra, lo que se explica por un aumento en la producción de subproductos como el oro (+36%) y el molibdeno (+42%). Según la minera, se espera que el costo promedio del año se ubique en la parte baja del rango estimado, entre US$1,45 y US$1,65 por libra.

“Este resultado refleja tanto la eficiencia de nuestras operaciones como el buen desempeño de los subproductos, que nos permiten enfrentar con mayor solidez la volatilidad del mercado”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Proyecciones y avances en proyectos estratégicos

El Grupo mantiene su meta de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre para el cierre de 2025. A nivel de seguridad, destacó no haber registrado accidentes fatales en lo que va del año.

En materia de inversiones, Arriagada informó que los proyectos de desarrollo en Minera Centinela y Minera Los Pelambres continúan avanzando conforme a sus cronogramas y presupuestos. Asimismo, destacó la reciente aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que permitirá extender las operaciones de Minera Zaldívar hasta el año 2051.

Un mercado del cobre con buenas perspectivas

De cara al mediano y largo plazo, el ejecutivo reafirmó la visión positiva del grupo sobre la demanda del cobre. “Seguimos convencidos de que el cobre es el metal del futuro. Vemos que su demanda continuará creciendo en sectores estratégicos como la seguridad energética, la descarbonización, la inteligencia artificial y la infraestructura. A su vez, la oferta global se percibe cada vez más limitada”, puntualizó.

 

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Energías renovables integradas en operaciones mineras remotas: soluci . . .

16/Oct/2025 4:30pm

La integración de sistemas solares, eólicos e híbridos en operaciones mineras remotas impulsa la autosuficiencia ener . . .

VER MÁS

Productividad

El rol estratégico de la gestión ambiental en la minería moderna: s . . .

16/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la gestión ambiental se ha convertido en una estrategia clave en la minería moderna, impulsando la sost . . .

VER MÁS

Tecnología

Geomática e inteligencia artificial: las nuevas aliadas para gestiona . . .

16/Oct/2025 4:24pm

El uso de drones, sensores multiespectrales y modelos 3D está transformando la inspección y el mantenimiento industria . . .

VER MÁS

Exportación

Argentina: Santa Cruz alcanza récord histórico de exportaciones mine . . .

16/Oct/2025 4:23pm

La provincia registró ventas por USD 226 millones, impulsadas por el oro y con fuerte presencia en mercados como Suiza, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO