Tecnología Minera
FLSmidth

Chile: Cochilco mantiene precio del cobre en US$3,05 la libra para 2019

Publicado hace 6 años

Chile: Cochilco mantiene precio del cobre en US$3,05 la libra para 2019

la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo sus proyecciones de precio del cobre de US$3,05 la libra para 2019 a pesar de guerra comercial entre Chile y Estados Unidos.

Aunque se mantiene la incertidumbre respecto a los impactos que podría tener a nivel global la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo sus proyecciones de precio del cobre de US$3,05 la libra para 2019, y de US$3,08 para 2020.

La decisión de la entidad se fundamentó en las mejores perspectivas de crecimiento del gigante asiático – dadas las positivas cifras de crecimiento de exportaciones, actividad manufacturera y ventas minoristas de abril-, y en que los sólidos fundamentos del mercado del cobre hacen prever un buen escenario de precios para este y el próximo año, explico el ministro de Minería Baldo Prokurica.

La autoridad expresó que “actualmente el mercado está técnicamente en equilibrio, es decir con un nivel de demanda de cobre levemente superior a la oferta, por lo que proveemos un déficit de 208 mil toneladas de cobre para 2019 y 202 mil toneladas el año 2020, lo que representan un 3,5 días de consumo global en cada año”.

En esa línea, indicó que se suma una baja en la producción cuprífera en el yacimiento Grasberg, en Indonesia, según señaló públicamente la empresa Freeport McMoRan.

Junto con ello, el ministro comentó que esta actualización del precio del metal rojo tiene incorporado que los riesgos en materia comercial no logran disiparse en el corto plazo y que China alcanzaría un crecimiento del PIB de 6,3% en 2019.

Demanda y producción

Respecto a las estimaciones de demanda mundial de cobre para 2019, el ministro Prokurica señaló que ésta se expandiría 1,9%, superando la tasa de crecimiento en la oferta de cobre mina de 1,6% e implicaría una demanda incremental de 459 mil toneladas.

La autoridad agregó que la demanda china de cobre registraría una expansión de 2,5% anual, lo que equivale a 312 mil toneladas adicionales respecto la demanda de 2018, y que India anotaría una expansión de 10% frente al 5,3% de 2018.

En esa línea, expresó que en 2020 la demanda global por metal rojo se desaceleraría al 2%, con una demanda mayor de 479 mil toneladas respecto a la de 2019. En el caso de China, el crecimiento del consumo llegaría a 2%, tasa que se aproximaría al crecimiento potencial de demanda de largo plazo. En el resto del mundo, el incremento provendría, principalmente de India y los países del sudeste asiático.

Respecto a la producción chilena de cobre para 2019, se prevé una producción de 5,96 millones de toneladas, mientras que en 2020 se superarían marginalmente los 6 millones de toneladas.

Fuente: Minería chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO