Chile: Lanzan Fundación Instituto Chileno de Astrominería
Publicado hace 2 años

Fue creada por iniciativa y trabajo colaborativo entre la Cámara Minera de Chile y la Asociación Chilena del Espacio, Achide.
Con la presencia de autoridades del sector minero, energético, de las ciencias, representantes de diversas instituciones relacionadas, se realizó el lanzamiento de la Fundación Instituto Chileno de Astrominería, ASTROMIN y se presentó a su directiva.
“Esperamos que Astromin sea el principal referente nacional e internacional en materia de investigación científica y tecnológica, promoción y protección de las actividades de exploración, explotación y gestión de recursos mineros y otras sustancias en la luna, marte, asteroides y otros cuerpos celestes, siendo reconocida por entes públicos y privados en la representación de los intereses de la comunidad astrominera nacional y aportando en forma efectiva al desarrollo y necesidades de la humanidad en el espacio”, señaló el Presidente de la Fundación Manuel Viera.
En tanto, la Vicepresidenta Loreto Moraga, indicó que “lo que pretendemos, entre otras cosas, es potenciar la creación de capacidades científicas, tecnológicas e industriales, así como de capital humano para el desarrollo de la astrominería, con base en una estructura de soporte legal, económico y administrativo que permita generar una red de valor para incentivar el desarrollo de la industria minera espacial”.
Agregaron que la astrominería es de suma importancia, ya que el desarrollo de las energías renovables, la mitigación de los efectos del cambio climático, la fabricación de celulares, computadores, equipos de medicina, entre muchos elementos tecnológicos que se usan en la vida cotidiana y los que se puedan desarrollar a futuro, se requiere de elementos cuya demanda mundial aumentaría en más de cuatro veces al año 2050. Estos elementos en nuestro planeta serán muy escasos y en muchos casos su extracción es muy contaminante. La astrominería nos permitirá obtener estos elementos desde el espacio extraplanetario.
Indicaron que Chile no puede quedar atrás de la carrera por conquistar las verdaderas minas flotantes que son los casi 950.000 asteroides que están en el cinturón de asteroides entre júpiter y marte. Además, el país posee los mayores observatorios, el Desierto de Atacama como laboratorio de investigación, por ello, invitan a las autoridades a apoyar esta iniciativa histórica para el país.
Cabe consignar que Astromin, tiene objetivos como promover, proteger, difundir y ejecutar actividades vinculadas a la creación de conocimiento y a la formación de capital humano para el desarrollo de la Astrominería, velando por la existencia y la correcta aplicación y perfeccionamiento de políticas públicas y privadas, así como una legislación apropiada a esta actividad industrial, incentivando el estudio y el uso de la ciencia y el conocimiento espacial en beneficio de un desarrollo sostenible del país y de la actividad humana en sus procesos de expansión a otros cuerpos celestes.
Finalmente, el presidente de Astromin, Manuel Viera, indicó que esta fundación abre espacios de estudio e investigación. “Es mucho lo que debemos aprender de la minería espacial; desde la exploración geológica, explotación y procesamiento de minerales, para ello la investigación será trascendental en Astromin. Por ello, invitamos a las compañías mineras, empresas proveedoras y todas aquellas relacionadas con el espacio a sumarse a los diversos proyectos que esperamos desarrollar. Se requieren otros tipos de equipos mineros, otros tipos de procesos metalúrgicos con ingravidez casi cero en el espacio y la fabricación de equipos con nuevas tecnologías como la minería óptica”, concluyó.
Fuente: Astromin

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera