Tecnología Minera
FLSmidth

Chile mejora proyección precio del cobre para el 2020 apoyado en demanda de China

Publicado hace 4 años

Chile mejora proyección precio del cobre para el 2020 apoyado en demanda de China

Para el 2021, Cochilco prevé que el metal promedie unos US$ 2.90 por libra, por encima de los US$ 2.85 previstos en agosto.

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo que subió su proyección para el precio del cobre para este año a US$ 2.75 por libra, apoyado en una mayor demanda desde China y las altas probabilidades de que haya una vacuna contra el coronavirus durante el primer semestre del próximo año.

En agosto, la entidad había pronosticado un precio de US$ 2.62 para el 2020.

Para el 2021, Cochilco prevé que el metal promedie unos US$ 2.90 por libra, por encima de los US$ 2.85 previstos en agosto.

Además de las expectativas sobre vacuna y la recuperación de la economía china y su impacto sobre la demanda de cobre, en el precio del metal también influiría la depreciación del dólar y la caída de los inventarios, dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

“El cobre es nuestro principal producto de exportación y gran aportante a las arcas fiscales para financiar los necesarios programas sociales. Cada centavo de dólar significa más recursos para que el Estado pueda cumplir con sus compromisos”, dijo el ministro.

“Sólo este año y pese a la pandemia, el aporte de la minería al fisco será de casi US$ 3,000 millones”, añadió.

Cochilco proyectó además un volumen de producción de Chile de 5.82 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual de 0.6%. Para el 2021, la estimación es de 5.99 millones de toneladas.

Chile es el mayor productor mundial de cobre. En el 2019, el país produjo 5.79 millones de toneladas del metal rojo.

Por otra parte, la demanda mundial de cobre llegaría a 23.32 millones de toneladas en el 2020, 2.5% interanual menos.

“China registraría un aumento de la demanda de 2.6%, un cambio significativo respecto de la caída de 2% prevista en el informe anterior”, dijo Víctor Garay, coordinador de Mercado Minero de Cochilco. Excluyendo a China, la demanda mundial caería 8.1%, añadió.

La agencia indicó que prevé un déficit de 26,000 toneladas de cobre en el mercado global del metal en el 2020, mientras que para el 2021 anticipa un superávit de 220,000 toneladas.

Fuente: Gestión / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO