Chile: mina de cobre más grande del mundo usará 100% energía renovable
Publicado hace 5 años

BHP Group planea dejar de utilizar agua dulce por completo en la minera chilena Escondida para el 2030.
BHP Group planea operar la mina de cobre más grande del mundo completamente con energía renovable para reducir su huella de carbono.
La compañía se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina chilena Escondida, lo que probablemente le ahorrará dinero en comparación con el suministro actual a gas, dijo Geoff Healy, jefe de asuntos externos de BHP, en una presentación a inversionistas.
El anuncio, que se produjo cuando manifestantes del movimiento ambientalista Extinction Rebellion (rebelión contra la extinción) organizaban protestas en todo Londres, es otra señal de que las grandes empresas están respondiendo a las exigencias de los inversionistas para implementar más medidas en cuanto al cambio climático.
“La exigencia, como puede ver, es más alta para nosotros como compañía de recursos que para empresas de otras industrias”, dijo Healy. “Y es por eso que debemos tomar medidas”.
El cambio también pone de manifiesto algunas de las tensiones dentro de la industria de recursos naturales, que intenta volverse más amigable con el medioambiente. Mientras BHP publicita sus atributos ambientales al tiempo que evalúa abandonar el carbón térmico y cambiar a energía más renovable, sigue produciendo petróleo y gas.
La popularidad de las energías renovables se está arraigando especialmente en Chile, donde se encuentra Escondida, de BHP. El país tiene pocos combustibles fósiles y depende de las importaciones de energía, lo que hace que los costos sean más caros.
En el 2013, Chile aprobó una ley que ordena que, para el 2025, 20% de su energía debe provenir de fuentes renovables, lo que lleva a un aumento en los proyectos de energía renovable. Chile tiene la geografía de su lado. Atacama es el desierto más seco del mundo y recibe más radiación solar que casi cualquier otro lugar en la Tierra. Los fuertes vientos que soplan desde la costa del Pacífico hasta la cordillera de los Andes también lo hacen ideal para la energía eólica.
BHP también planea dejar de utilizar agua dulce por completo en Escondida para el 2030. El año pasado, la compañía inauguró una planta de desalinización de US$3.400 millones que extrae agua de mar para la mina.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera