Tecnología Minera
FLSmidth

Chile prevé más que duplicar su producción de litio hacia 2023

Publicado hace 6 años

Chile prevé más que duplicar su producción de litio hacia 2023

Así lo indicó el ministro de Minería Baldo Prokurica en el seminario 11th Lithuim Supply & Markets 2019, organizado por FastMarkets en Santiago. Por su parte, el presidente del directorio de SQM, Alberto Salas, destacó que tener reglas claras será clave en este proceso.

En la actualidad, “Chile cuenta con una cartera de proyectos para la extracción de litio por más de US$1.800 millones”. Así lo indicó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, en el seminario internacional dedicado a este mineral, el 11th Lithuim Supply & Markets 2019, organizado por Fastmarkets en Santiago. El evento agrupó a diversos actores de Chile y el mundo en la industria del litio, incluyendo a SQM como patrocinador huésped, junto con la presencia de firmas como Albemarle y la empresa china Tianqui Lithuim, entre otras.

El titular de Minería expuso que “se espera que a 2023, la producción chilena de litio aumente más del doble, pasando de 96.000 toneladas actuales a 230.000 toneladas de carbonato de litio equivalente”. Dentro de las actuales iniciativasProkurica destacó Proyecto Blanco con una inversión de US$527 milones, las iniciativas de ampliación de SQM por US$630 millones, la producción de sales de Maricunga por US$350 millones y la planta La Negra Fase 3 por US$300 millones.

En esa línea, el presidente del directorio de SQM, Alberto Salas dijo que Chile tiene un papel importante en este mercado al establecer reglas claras, permitiendo que se realicen más inversiones en operaciones sostenibles en el país. El ex presidente de Sonami añadió que “SQM y otros productores de litio, deberán hacer un gran esfuerzo y trabajar juntos para que se satisfaga la demanda global, mejorando y creando tecnologías innovadoras, desplegando cantidades significativas de capital y continuar haciéndolo de manera sostenible”.

Escenario Actual

De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Minería, la producción mundial de litio pasará de las 270.000 toneladas actuales a 1.000.000 de toneladas hacia 2025. Esto se debería principalmente a un mayor consumo para la fabricación de baterías destinadas principalmente para automóviles, buses y camiones eléctricos.

Precio en bolsa

En otro ámbito, el gobierno de Chile aboga por una mayor transparencia de las transacciones de litio y que este mineral sea tranzado en la bolsa. En ese sentido, el ministro Prokurica indicó que el gobierno plantea que esto no sólo se realice en la bolsa de metales de Londres, sino que también en la de Shanghai. No obstante, empresas productoras como Albemarle y SQM han manifestado discrepancias con respecto a esta medida. “Siempre hay gente que puede no estar de acuerdo, pero es bueno que haya transparencia y que se trance en las bolsas de metales”, enfatizó el ministro de Minería.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO