Chile: Reformulan el proyecto de royalty minero ante las discordancias del sector
Publicado hace 2 años

Gobierno chileno moderó el aumento de impuestos propuesto para las empresas mineras del cobre en un intento de mantener la competitividad tras las quejas del sector.
El Gobierno de Chile moderó el aumento de impuestos propuesto para las empresas mineras del cobre, reduciendo y simplificando las tasas en un intento de mantener la competitividad tras las quejas del sector.
Las modificaciones, anunciadas a última hora del martes, limitan un nuevo impuesto a las ventas en una tasa plana del 1%, por debajo del 4% anterior, y establecen que la base del componente variable se determinará en base a rangos de margen operacional minero en lugar de los precios del cobre. Esto demuestra que “la industria minera ha sido escuchada”, dijo César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual.
La propuesta anterior amenazaba con elevar la carga fiscal de los grandes productores hasta el 74%, según un análisis del centro de estudios CEP.
Es un paso hacia la eliminación de las barreras a miles de millones de dólares en inversiones en un país que tiene las mayores reservas de cobre en el mundo, pero donde la ley del mineral ha estado disminuyendo, lo que significa que las minas necesitan mover más roca para producir la misma cantidad. BHP Group anunció en marzo que invertiría US$10.000 millones en Chile siempre que no cambien demasiado las reglas.
Desbloquear más cobre chileno es clave a medida que aumenta la demanda del metal para cableado cuando el mundo se aleja de los combustibles fósiles.
Aun así, la industria podría esperar a tener más información sobre los nuevos rangos de impuestos y cómo se reciben las modificaciones en el Congreso antes de tomar decisiones sobre inversiones.
La Comisión de Minería y Energía del Senado tiene previsto reunirse el miércoles para revisar los cambios propuestos. También incluyen exenciones al nuevo impuesto a las ventas para los productores que registren pérdidas operativas y la inclusión de la depreciación como parte del cálculo de los márgenes operativos.
En el comunicado del martes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que “las conversaciones sostenidas en las últimas semanas, nos han permitido encontrar una alternativa que equilibre mejor los objetivos de recaudación con el crecimiento y desarrollo de la industria”.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera