Chile: Resultados de Escondida disparan utilidades de la minería
Publicado hace 6 años

Las ganancias en la industria fueron más del doble respecto al mismo periodo de 2017.
Un fuerte crecimiento registraron los resultados de la gran minería privada al cierre del primer semestre, alcanzando utilidades por sobre los US$ 2.210 millones. Este nivel de beneficios se compara positivamente con las ganancias obtenidas en el mismo período en 2017, cuando la cifra se situó en US$ 958 millones. De hecho, el avance fue más del doble (130%).
Sin lugar a dudas, el gran impulsor del indicador fue Minera Escondida, que ayer reportó sus estados financieros, en los que se reflejaron ganancias por US$ 1.086 millones. Según explicaron desde la compañía, los factores que hay detrás de esta explosiva variación tienen que ver principalmente con la baja base de comparación de 2017, cuando la faena sufrió una paralización de 44 días en los que no hubo producción.
En contraste, este año la minera pudo sortear sin problemas la negociación, a lo que se sumó la mayor capacidad de procesamiento de mineral por el inicio de las operaciones de la tercera concentradora de la mina y las mejores condiciones del mercado. En este escenario, el promedio del precio del cobre se situó en los primeros seis meses de este año en US$ 3,14 la libra, un 20,3% más que en el mismo período de 2017.
Sumado a lo anterior, para el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, existe otro factor clave. “Hay un efecto de producción donde lo más importante fue el molibdeno, cuyo precio ha subido con fuerza este año, en más de 60%. Respecto de lo que resta del año, siempre hay una estacionalidad y la producción es mayor en el segundo semestre, y nosotros esperamos que el mercado chileno llegue a los 5,7 millones de toneladas de cobre”.
Con todo, en el listado de las 15 mineras privadas más importantes del país son ocho las que presentaron utilidades, siendo Collahuasi la segunda con mayor ganancia y Los Pelambres la tercera. La otra cara de la moneda es la que muestra Sierra Gorda, minera polaca que, a pesar de reducir el margen negativo, en la primera mitad del año perdió US$ 122 millones.
En tanto, si se consideran las utilidades de la industria minera con los resultados de la estatal Codelco incluidos, las ganancias del sector se elevan un 81%, desde los US$ 1.703 millones -a junio de 2017- a US$ 3.078 millones, al mismo mes del presente ejercicio.
Fuente: Minería Chilena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera