“Chile tiene el 30% de las reservas del mundo, aunque invierte poco”, sostiene experto
Publicado hace 3 años

"La información geofísica es la base para que las empresas privadas o las empresas partan su inicio con la exploración en su primera etapa, entonces es fundamental que se mejore eso a largo plazo", explicó.
En un nuevo capítulo de Minería 360 en CNN Chile, el ingeniero en minas y doctor en Geología, José Joaquín Jara disertó sobre la importancia que tiene la exploración minera para aumentar el conocimiento de la geología del país.
El experto indicó que Chile se encuentra dentro de los 10 países que más recibe inversión en la exploración minera; sin embargo, durante los últimos años ha bajado entre del ranking, pasando de estar cuatro a nivel mundial al lugar número siete.
Si bien Jara explica la importancia de la exploración minera en el país sureño, también detalla que se trata de un negocio de “muy alto riesgo”, puesto que se puede demorar entre 10 a 20 años y cualquier condición en su entorno, afecta la captación de inversionistas.
“Chile tiene el 30% de las reservas del mundo, el problema es que lo conocemos poco, y el Estado invierte poco en eso, por lo tanto deberíamos invertir más para el futuro. La información geofísica es la base para que las empresas privadas o las empresas partan su inicio con la exploración en su primera etapa, entonces es fundamental que mejoremos eso a largo plazo. Tiene que ver con una decisión política, tiene que ver también con la introducción de nuevas tecnologías en los organismos públicos, tiene que ver con al final darse cuenta de que la exploración es la base para el desarrollo de las industrias a futuro”, indicó.
Pasando a materia convencional, el doctor en Geología fue consultado sobre las propuestas que se están discutiendo de la CC, entre ellas una que fue aprobada hace pocos días. Una que disminuye la seguridad jurídica y “hace que las concesiones mineras ya no existan y pasen a ser permisos”.
“Creo que lo que se está proponiendo no es lo que requiere el país. (…) Permisos administrativos que pueden generar mayor arbitrariedad desde el poder político, desde el Gobierno y también que pueden generar corrupción, como ocurrió en otros países, en otros distritos mineros a nivel mundial”, explicó.
Fuente: CNN Chile

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgo geotécnico: Prevención de deslizamientos y colaps . . .
09/Jul/2025 5:22pm
La seguridad en las operaciones mineras depende en gran medida de una adecuada gestión del riesgo geotécnico, especial . . .
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM): Clave para maximizar la . . .
09/Jul/2025 5:20pm
El Mantenimiento Centrado en Confiabilidad en minería representa una herramienta clave para lograr operaciones más seg . . .
ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior . . .
09/Jul/2025 5:17pm
La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de or . . .
Fortuna Mining anuncia una producción de 71,229 onzas equivalentes de . . .
09/Jul/2025 5:15pm
La producción de oro de operaciones en curso de 61.736 onzas; en comparación con 56.000 oz Au en el segundo trimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera