Tecnología Minera
FLSmidth

Chuquicamata Subterránea explotará del orden de 5 mil toneladas diarias este 2019

Publicado hace 6 años

Chuquicamata Subterránea explotará del orden de 5 mil toneladas diarias este 2019

El proyecto estructural irá aumentando paulatinamente su producción hasta alcanzar en 2026, estando en régimen, 140 mil toneladas diarias de mineral.

A dos semanas de la inauguración del proyecto Chuquicamata Subterránea se conocen más antecedentes del segundo proyecto estructural de Codelco en construirse. Mina que revistió uno de los mayores desafíos ingenieriles en la historia del país y que dentro de siete años, cuando termine su etapa de ramp up y entre en régimen, producirá 320 mil toneladas de cobre fino anualmente.

El gerente del proyecto Chuqui Subte, Rodrigo Barrera, detalló que el proyecto original contemplaba cuatro niveles de exploración y que luego de una reformulación se redujeron a tres. Niveles, precisó, cuyo «ciclo de vida es en torno a los 15 o 16 años y lo que viene ahora es definir dónde estarán los siguientes dos niveles, por lo tanto, más importante que definir dónde está el primer nivel es definir dónde estará emplazado el segundo».

En este mismo sentido, el ejecutivo de la minera estatal explicó que para cumplir esta tarea ya comenzó el trabajo de ingeniería que definirá «cuál es el mejor valor económico en función del conocimiento que ya tenemos y de las nuevas tecnologías que imperan en el mundo, porque podemos tener buenas noticias».

Explotación rentable

Sobre las reservas de mineral de Chuquicamata Subterránea, Barrera especificó que «las reservas de mineral son más de 1.700 millones de toneladas, y los recursos, o sea el cobre que está disponible, que está identificado, son 4.000 millones de toneladas. Entonces, qué hace la ingeniería, define qué de ese porcentaje total que está ahí, es económicamente rentable explotarlo».

El gerente, consultado sobre cuál será la producción de este 2019, dijo que «el proceso de incremento productivo de una subterráneas es totalmente distinto al de un rajo, la mina subterránea requiere un periodo muchísimo más largo (…) lo que vamos a alcanzar de aquí a fin de año es del orden de las 5 mil toneladas por día y eso tenemos que ir incrementándolo en los próximos siete años para poder llegar a los 140 mil toneladas diarias».

La mina, que cuenta con reservas por 1.028 millones de toneladas de mineral de cobre, con una ley de 0,82%, tendrá vida productiva por 40 años.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO