Tecnología Minera
FLSmidth

Claudia Cooper: "Estamos de acuerdo en que la minería es clave para el desarrollo de las regiones"

Publicado hace 5 años

Claudia Cooper: "Estamos de acuerdo en que la minería es clave para el desarrollo de las regiones"

La presidenta de PERUMIN del Bicentenario compartió la visión de la minería hacia el 2030 donde, indicó, debe primar una comunicación continua y preventiva entre todos los actores.

Para la presidenta de PERUMIN del Bicentenario, miembro de la comisión organizadora del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, y presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Claudia Cooper, frente a esta crisis económica por la pandemia de la COVID-19, la minería es la fuente de un desarrollo económico.

Añadió que la actividad minera genera empleos directo e indirecto; da recursos financieros a las regiones; así como genera conectividad, electricidad e infraestructura.

Sin embargo, Claudia Cooper sostuvo que han ocurrido problemas externos a la minería que se han complementado con una serie de “amplificadores”; es decir, corrupción, de ineficacia en la regulación y de diálogo insuficiente.

“Frente a ello, tenemos el tema medular que tenemos que trabajar básicamente y es que necesitamos un acuerdo entre el Estado, que es el responsable de la gestión del gasto y el garante del cumplimiento de las normas y los acuerdos de las normas; empresa privada, que tiene que trascender la explotación de los recursos y generar inversiones sostenibles; y la comunidad, que debe incorporar a todos sus stakeholders: los frentes de defensas, rondas campesinas, agricultores, ganaderos y artesanos”, señaló.

Durante la lectura de las conclusiones del taller “Propuestas de Desarrollo Regional Post COVID-19”, realizado en el marco de la antesala al I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, la presidenta de PERUMIN del Bicentenario también compartió la visión de la minería hacia el 2030 donde prime una comunicación continua y preventiva entre estas tres entidades.

“Para ello necesitamos capacidades de gestión estratégicas, mejorar nuestra política de gestión de personas; así como asistencia técnica para mencionar las capacidades y poder aplicar de la manera eficiente posible estos mecanismos de ejecución y seguimiento de inversiones. Además, se necesita una enorme gobernanza institucional y un mejor manejo de la información, transparencia y rendición de cuentas”, subrayó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO