Tecnología Minera
FLSmidth

Cleanwork, el nuevo sistema de gestión ambiental para las operaciones de minera Volcan

Publicado hace 2 años

Cleanwork, el nuevo sistema de gestión ambiental para las operaciones de minera Volcan

CleanWork define las expectativas de desempeño y sustentabilidad ambiental a partir de la gestión de 9 elementos esenciales.

Volcan Compañía Minera, uno de los principales productores de zinc plomo y plata en el Perú y el mundo, presentó su nuevo sistema de gestión ambiental denominado CleanWork o TrabajoLimpio, el cual establece un marco metodológico basado en la gestión de riesgos ambientales. Esta iniciativa cuenta con nueve elementos que están alineados con las expectativas de desempeño del International Council on Mining and Metals (ICMM), los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Estándar de Gestión Ambiental ISO 14001.

CleanWork es una herramienta que busca estandarizar las buenas prácticas ambientales de la compañía, fortalecer la cultura ambiental y enriquecer un modelo de negocio sostenible.

“El mundo se dirige hacia la sostenibilidad. En Volcan y la industria minera formal estamos comprometidos en desarrollar iniciativas que se enfoquen en el cuidado de nuestro entorno socioambiental y el futuro de las siguientes generaciones. CleanWork representa un hito en materia ambiental para la compañía y, esto, es apenas el inicio”, afirmó Carlos Francisco Fernández, Gerente General de Volcan, durante la presentación.

El corazón de CleanWork radica en dos elementos fundamentales: los Protocolos de Peligro Ambiental que se enfocarán en los principales riesgos ambientales a los que la compañía está expuesta y los Comportamientos de Responsabilidad Ambiental, dirigidos a todos los colaboradores de Volcan que contribuirán a fortalecer la cultura de prevención y conciencia sobre las acciones que podrían tener impactos en el ambiente.

“CleanWork tuvo como punto de partida la buena experiencia de la compañía con el programa Trabajo Seguro, el cual ha permitido que Volcan reduzca considerablemente la tasa de accidentes fatales en los últimos tres años. Es así como, tomamos la metodología de Trabajo Seguro y la adaptamos al campo ambiental, a fin de establecer un marco que nos permita establecer prioridades, anticipar y actuar de manera organizada en la gestión ambiental”, afirmó Jorge De Olazábal, Gerente Corporativo de Asuntos Ambientales y Gestión de Relaves de Volcan.

Por último, el ejecutivo de Volcan precisó que “la labor y compromiso de cada colaborador, así como el trabajo en equipo y el involucramiento de los líderes de la compañía resultan de suma importancia para el éxito de CleanWork”.

Los 9 elementos de CleanWork:

Liderazgo Ambiental: Los líderes de la compañía deben asegurarse de que se establezcan las políticas y objetivos ambientales.

Gestión de Riesgos: Identificar el peligro para evaluar el riesgo y determinar controles eficaces para la protección del ambiente.

Planificación Estratégica Ambiental: Es un proceso continuo, enfocado en la gestión de estrategias, objetivos e indicadores que tiene como propósito definir la ruta para implementar CleanWork, con éxito.

Protocolos de Peligros Ambiental y Estándares Ambientales: Establecen los requisitos específicos mínimos y obligatorios para gestionar los Peligros Ambientales.

Comportamientos de Responsabilidad Ambiental: Lineamientos dirigidos a todos los colaboradores con el objetivo de prevenir y concientizar sobre comportamientos que podrían generar impactos en el ambiente.

Control Operativo Ambiental: conjunto esencial de herramientas y procesos de control operativo ambiental que han demostrado ser altamente efectivos para identificar y gestionar los peligros ambientales en la operación.

Reporte y Comunicación Ambiental: Establecer los procesos de comunicación interna y externa, sobre los resultados del desempeño ambiental, planes, objetivos, reporte de incidentes ambientales y resultados de indicadores ambientales.

Aseguramiento del Cumplimiento Ambiental: Conseguir sólidos procesos de aseguramiento para el desempeño del CleanWork que brinden herramientas claves para las unidades mineras de la compañía a fin de monitorear, medir, evaluar y hacer seguimiento.

Análisis Crítico de Resultados. Mejora Continua: Análisis que permite evaluar los resultados alcanzados por el CleanWork con un enfoque en mejora continua, ayuda a la identificación, corrección y eliminación de errores en el proceso.

 

Fuente: Volcan Compañía Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .

21/Oct/2025 4:22pm

La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .

VER MÁS

Tecnología

Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .

21/Oct/2025 4:19pm

Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .

VER MÁS

Desarrollo

El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .

21/Oct/2025 4:17pm

Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .

21/Oct/2025 4:15pm

Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO