Importancia de herramientas de control digital de trabajo y seguridad en la minería
Publicado hace 2 años

La adopción de sistemas de control digital del trabajo se ha acelerado en los últimos años, ya que las empresas reconocen sus ventajas como parte de una transformación digital más amplia.
Cuando se trata de mejorar la seguridad y la eficacia de las actividades de mantenimiento, pocas inversiones superan a una solución de control digital del trabajo bien implementada. Estas herramientas pueden ser mucho más eficaces que los sistemas basados en papel y ofrecen la ventaja clave de reducir los errores humanos. Los nuevos sistemas digitales de control del trabajo prometen aumentar la eficacia y mejorar la seguridad operativa.
La adopción de sistemas de control digital del trabajo se ha acelerado en los últimos años, ya que las empresas reconocen sus ventajas como parte de una transformación digital más amplia. Las empresas mineras están empezando a ver los beneficios.
El control digital de trabajo entrega a las mineras la capacidad de ver, modificar y auditar permisos, paquetes de trabajo, evaluaciones de riesgo y horarios desde cualquier lugar donde trabajen, mejorando la seguridad y la productividad. Así también, dan acceso en tiempo real y sobre el terreno a la documentación de apoyo, lo que permite a los trabajadores sobre el terreno tomar mejores decisiones, más seguras y rápidas, al mismo tiempo que impulsan la integración de sistemas de seguimiento de personas, equipos y herramientas en tiempo real.
Las herramientas digitales de control de trabajo impulsan, en resumen, una rica fuente de datos que permite el análisis, mejorando las iniciativas de seguridad e identificando las ineficiencias en beneficio del operador/propietario de la obra y de los equipos contratados.
Para seleccionar la herramienta digital adecuada, las mineras deben tomar en cuenta tres aspectos principales. Primero, capacidades y configurabilidad: Qué capacidades funcionales (por ejemplo, evaluación de riesgos, permiso de trabajo, aislamientos, planificación y gestión de traspasos) y técnicas (por ejemplo, integración, arquitectura, licencias, etc.) necesita la empresa.
Segundo, facilidad de uso y elaboración de informes. El objetivo del control de los procesos de trabajo es ayudar a las personas a trabajar de forma segura y productiva; por lo tanto, la herramienta que implemente la organización tiene que estar «centrada en el ser humano», utilizando imágenes e interfaces sencillas e intuitivas que permitan realizar auditorías e informes de forma rápida e informativa.
Finalmente, la movilidad. Las soluciones deben ser móviles para permitir el trabajo a distancia, al tiempo que garantizan el mantenimiento de los puntos de contacto cara a cara cuando sea necesario. Se debe analizar qué tecnologías de hardware y conectividad utilizar y si son adecuadas para zonas peligrosas.
Las herramientas digitales permiten hoy reforzar la seguridad de las personas al mismo tiempo que se potencia el talento humano. La industria minera debe avanzar ahora en la adopción de estas soluciones.
Para conocer más sobre los Sistemas de Gestión de Seguridad Minera, te invitamos a participar de nuestro curso online " Seguridad Minera: Legislación, Sistema de Gestión y Herramientas de Control", dirigido por el Ing. Paul Morales Luque, los días 25, 26, 27 y 28 de abril. Para informes e inscripciones visitar el siguiente link: https://bit.ly/3LIkrAe o comuníquese al (51-1) 981 324 180.
Fuente: Guía minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Últimas innovaciones en maquinaria pesada impulsan eficiencia y soste . . .
25/Aug/2025 5:13pm
La maquinaria pesada evoluciona con avances en automatización, digitalización y energías limpias, transformando la pr . . .
LaRonde: Conoce la mina subterránea que construyó Agnico Eagle . . .
25/Aug/2025 5:11pm
A la sombra del cinturón de rocas verdes de Abitibi, en Quebec, justo al oeste de Val-d'Or, se encuentra una mina que c . . .
Chile: Aprueban proyecto para construcción de parque solar por US$ 2 . . .
25/Aug/2025 5:09pm
Se trata del parque fotovoltaico Soles del Norte que considera una potencia instalada de 120 MW, energía equivalente al . . .
Gerentes líderes de empresas mineras globales participarán de PERUMI . . .
25/Aug/2025 5:05pm
PERUMIN 37 la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo reunirá a destacados gerentes globales de la indus . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera