Thunder Cloud, el nuevo facilitador de la transformación digital de la industria
Publicado hace 5 meses

Esta innovación permite acceder de forma rápida y flexible a los recursos de infraestructura de cómputo de una organización, capaz de integrarse a múltiples nubes, y unirse a un ecosistema de conectividad.
La empresa de tecnologías de la información y telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, InterNexa, evoluciona su portafolio en Perú con “Thunder Cloud”, su nube local, como facilitador de la transformación de los negocios.
Thunder Cloud, una nube de última generación, local, cercana y segura, que permite acceder de forma rápida y flexible a los recursos de infraestructura de cómputo de una organización, capaz de integrarse a múltiples nubes, y unirse a un ecosistema de conectividad, entrega una mejor experiencia de uso de las aplicaciones centrales y cargas de trabajo del negocio y acompañar así a los clientes en cada paso que dan en el recorrido de la evolución tecnológica.
“En InterNexa trabajamos a diario por conocer y entender las necesidades de nuestros clientes y adaptamos nuestras soluciones para acompañar su transformación. Identificados los retos de cada cliente diseñamos soluciones rentables y eficientes a mediano y largo plazo, para iniciar el “journey to cloud” o el proceso de migración de la información del negocio hacia la nube que se adapte al negocio, permitiéndole crecer sin generar preocupaciones de infraestructura TI, seguridad, velocidad de acceso a la información, e inversión en actualizaciones de equipos”, destaca Jorge Gómez, Product Manager de Cloud y Datacenter de InterNexa.
La empresa identificó tres retos fundamentales a afrontar con las organizaciones de hoy en día, que deben adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y tecnológico: garantizar el acceso a la información, incrementar la productividad y optimizar costos, esto buscando siempre la evolución de su negocio y la continuidad de este y su portafolio está diseñado para atender cada uno de estos retos libran, además, a las organizaciones de tener grandes equipos de cómputo, servidores e infraestructura costosa, ya que el desarrollo completo de sus aplicaciones se realiza completamente en la nube, optimizando costos e incrementando la productividad de los negocios..
Frente a ello, la evolución del portafolio de “Thunder Cloud” de InterNexa facilita la transformación de los negocios, mediante estos cinco servicios y, como se dijo arriba, acompañando la etapa de la evolución tecnológica en la que se encuentra cada compañía:
Thunder Cloud IaaS:lLa infraestructura como servicio (IaaS) tiene como función ofrecer recursos esenciales de procesamiento, almacenamiento y redes.
Thunder Cloud Almacenamiento: se trata del espacio físico para guardar e interactuar con la data e información del negocio.
Thunder Cloud Backup: servicio que permite hacer copias o respaldos de la data e información de forma periódica y automática para su seguridad y la del negocio.
Thunder Cloud Recuperación de desastres: este servicio garantiza la continuidad del negocio en situaciones adversas y de siniestrabilidad, permitiendo recuperar la data en el menor tiempo posible.
Thunder Cloud Híbrido: la nube híbrida es la capa de servicios administrados que permite al cliente poder tener simultáneamente cargas de trabajo, en cualquier nube pública, privada y/o on-premise, operando en conjunto de manera segura, escalable y flexible.
“En el país, las organizaciones aún mantienen gran parte de su infraestructura de forma local, con un 5.7% de participación de mercado y una inversión de 782 millones de dólares. Sin embargo, esto muestra el inicio de la migración, que con el apoyo de proveedores expertos como InterNexa, podrán obtener modelos de continuidad de negocio y acercamiento a la digitalización mediante una plataforma como “Thunder Cloud”, respaldada por más de 50 mil kilómetros de fibra óptica, y con una Gestión con Servicios Administrados que permite guardar con extrema seguridad los datos de muchas organizaciones, no solo en Perú, sino en Latinoamérica”, agregó el experto.
Fuente: InterNexa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Zafranal evalúa la adquisición de energías renovables para combatir . . .
22/Sep/2023 3:22pm
La empresa canadiense Teck Resources viene trabajando para poder llegar al año 2050 con un cero neto de emisiones. . . .
Minería peruana aumentará producción de cobre para enfrentar el cam . . .
22/Sep/2023 3:20pm
Especialista de Wood Mackenzie, afirmó que el cobre es el metal por excelencia para el desarrollo de economías limpias . . .
Minería del futuro: cómo cambiará la industria extractiva en unos a . . .
22/Sep/2023 8:46am
El futuro de esta industria se encuentra en un momento de transformación, en el que la sostenibilidad y la eficiencia s . . .
Conoce las últimas novedades de la minería con nuestro canal de What . . .
22/Sep/2023 8:45am
Tecnología Minera se complace en anunciar su nuevo canal de WhatsApp donde podrás obtener mayor contenido y alcance a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera