Cobre cae presionado por datos que apuntan a enfriamiento de economía china
Publicado hace 7 años
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 1,8% a US$6.044 por tonelada. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico y considerado a menudo como un indicador sobre el estado de la economía bajó hasta US$5.988 por tonelada en julio.
El cobre cayó este martes hacia el mínimo de un año tocado el mes pasado debido a que la confianza de los inversores, ya hundida por la crisis de la lira turca, recibió otro golpe por unos datos que sugieren una demanda más débil desde China, el principal consumidor mundial de metales.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 1,8% a US$6.044 por tonelada. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico y considerado a menudo como un indicador sobre el estado de la economía bajó hasta US$5.988 por tonelada en julio.
"El cobre ya se encontraba en una tendencia bajista por expectativas de una desaceleración en China y eso ha sido confirmado por el dato hoy", comentó el analista Carsten Menke de Julius Baer.
El desplome de la lira turca a mínimos históricos el lunes afectó a los mercados financieros y de materias primas e impulsó al dólar, lo que hace que los metales que cotizan en la divisa estadounidense sean más caros para empresas no estadounidenses.
El crecimiento de la inversión en activos fijos en China se desaceleró más de lo previsto, a 5,5%, en los primeros siete meses del año, lo que remarcó la debilidad de la demanda interna y la baja confianza empresarial.
Al mismo tiempo, la guerra comercial con Estados Unidos se suma a presiones internas en China por el férreo control de Pekín de la deuda y la contaminación ambiental.
El sindicato de Escondida en Chile, la mina de cobre más grande del mundo, suspendió el inicio de una huelga y aceptó extender en al menos un día el plazo de negociación con el operador minero BHP.
Entre otros metales, el aluminio cayó un 0,6% a US$2.070, el zinc retrocedió un 1,2% a US$2.454 y el níquel bajó un 0,9% a US$13.425.
Fuente: América Economía
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




