Cobre cae presionado por datos que apuntan a enfriamiento de economía china
Publicado hace 7 años

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 1,8% a US$6.044 por tonelada. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico y considerado a menudo como un indicador sobre el estado de la economía bajó hasta US$5.988 por tonelada en julio.
El cobre cayó este martes hacia el mínimo de un año tocado el mes pasado debido a que la confianza de los inversores, ya hundida por la crisis de la lira turca, recibió otro golpe por unos datos que sugieren una demanda más débil desde China, el principal consumidor mundial de metales.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 1,8% a US$6.044 por tonelada. El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico y considerado a menudo como un indicador sobre el estado de la economía bajó hasta US$5.988 por tonelada en julio.
"El cobre ya se encontraba en una tendencia bajista por expectativas de una desaceleración en China y eso ha sido confirmado por el dato hoy", comentó el analista Carsten Menke de Julius Baer.
El desplome de la lira turca a mínimos históricos el lunes afectó a los mercados financieros y de materias primas e impulsó al dólar, lo que hace que los metales que cotizan en la divisa estadounidense sean más caros para empresas no estadounidenses.
El crecimiento de la inversión en activos fijos en China se desaceleró más de lo previsto, a 5,5%, en los primeros siete meses del año, lo que remarcó la debilidad de la demanda interna y la baja confianza empresarial.
Al mismo tiempo, la guerra comercial con Estados Unidos se suma a presiones internas en China por el férreo control de Pekín de la deuda y la contaminación ambiental.
El sindicato de Escondida en Chile, la mina de cobre más grande del mundo, suspendió el inicio de una huelga y aceptó extender en al menos un día el plazo de negociación con el operador minero BHP.
Entre otros metales, el aluminio cayó un 0,6% a US$2.070, el zinc retrocedió un 1,2% a US$2.454 y el níquel bajó un 0,9% a US$13.425.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera