Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre: Producción cayó 1.4% por menor extracción de Cerro Verde y Chinalco

Publicado hace 6 años

Cobre: Producción cayó 1.4% por menor extracción de Cerro Verde y Chinalco

El reporte de agosto del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó el desempeño del sector minero energético.

La producción de cobre se contrajo en 1.4% en agosto, respecto a lo obtenido en el mismo período de 2017, según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La caída se originó por la menor extracción del mineral por parte de las empresas Cerro Verde y Chinalco Perú; así como, por la baja ley del mineral en la empresa Minera Las Bambas, indicó el reporte.

 

Según departamentos, la producción fue menor en Huánuco (-34.9%), Apurímac (-18.9%), Huancavelica (-16.9%), Junín (-10.3%), Cajamarca (-10%), Lima (-8.7%), Arequipa (-7.3%), Ayacucho (-3.8%) y Pasco (-2.4%).

No obstante, se elevó en Ica (40.5%), Tacna (16.5%), Moquegua (11.8%), Áncash (10%), Puno (9.6%) y Cusco (5.1%).

Energía eléctrica 
En agosto de 2018, la producción de energía eléctrica aumentó en 2.1% en comparación a similar mes del año pasado, impulsada por la mayor generación de energía de origen hidráulica, eólica y solar.

Este resultado fue atenuado por la menor producción de energía eléctrica de origen térmica.

A nivel departamental, subió en Ucayali (480.4%), Puno (107.7%), Junín (57.2%), Huánuco (44.9%), Tumbes (36.8%), Cusco (21.6%), Huancavelica (16%), Apurímac (15.1%), Lambayeque (10%), Pasco (9.2%) y Lima (0.01%).

Por otro lado, disminuyó en San Martín (-73.8%), Arequipa (-54.3%), Moquegua (-49.4%), Ayacucho (-46.7%), Madre de Dios (-43.5%), Cajamarca (-29.5%), Loreto (-26.1%), Áncash (-21.9%), Ica (-13%), Amazonas (-11.6%), La Libertad (-9.3%), Piura (-7.4%) y Tacna (-2.1%).

Tributos Internos 
Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de observación, ascendieron a S/ 6,839.9 millones y se expandieron en 7.6% respecto al monto captado en agosto del año anterior (S/ 6,354.2 millones).

De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado por los contribuyentes a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la mayor participación se registró en Lima (86.2%), Arequipa (3.8%), La Libertad (1.8%) y Piura (1.3%).

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano