Empresas australianas en minería migran a Perú desde Chile ante oportunidades de TLC
Publicado hace 6 años

A raíz del próximo TLC entre Perú y Australia, el número de compañías australianas que han solicitado información sobre cómo iniciar o ampliar sus exportaciones al país se ha triplicado en el último año.
La implementación para fines de año del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia o PAFTA (por su sigla en inglés) viene generando gran interés por parte de empresas y organizaciones de diversos sectores en ambos países.
Según datos de la Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade), el número de compañías australianas que han solicitado información sobre cómo iniciar o ampliar sus exportaciones al Perú se ha triplicado en el último año, teniendo en cuenta que el PAFTA fue anunciado en noviembre del 2017 y firmado a inicios de este año.
Valeria Beck, gerente de desarrollo de proyectos mineros de Austrade, mencionó que hoy en día existen en Perú unas 60 empresas australianas proveedoras para el sector y el 50% de ellas ya tiene presencia local, mientras que la otra mitad opera a través de distribuidores o desde sus oficinas en la región.
“Vamos a ver un crecimiento importante en servicios mineros. Antes la entrada natural de empresas australianas a Latinoamérica era a través de Chile, pero vemos que esto ya está cambiando y muchas de estas firmas han decidido migrar a Perú. Chile es un mercado maduro y ven más oportunidades en Perú”, comentó la representante de Austrade.
En el rubro de agroexportaciones, Austrade resaltó que gran parte de los envíos peruanos, tanto tradicionales como nuevos, han sido desgravados y podrán ingresar a Australia libre de aranceles una vez que el acuerdo entre en vigor.
“Los productos australianos están ganando más terreno en el mundo, especialmente en carnes, vinos y lácteos”, dijo Rafael Rodríguez, gerente de desarrollo de proyectos agroalimentarios en Austrade. “En el caso de envíos desde Australia, este país se ha caracterizado por ser proveedor de la industria láctea peruana, complementaria a la industria local”.
“Somos bastante optimistas en cuanto al potencial del TLC, tanto Australia como Peru han conseguido beneficios importantes para sus productos. Actualmente las agroexportaciones australianas a Perú son bastante pequeñas, sumando alrededor de 7 millones de dólares el año pasado”, agregó el representante de Austrade.
Asimismo, Rodríguez dijo que Australia buscará tener mayor presencia en tecnología genética animal en el Perú como un valor agregado que impulsará la agricultura.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .
01/Aug/2025 4:46pm
Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .
Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .
01/Aug/2025 4:44pm
Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .
BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .
01/Aug/2025 4:42pm
La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .
MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .
01/Aug/2025 4:41pm
Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera