Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre repunta tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Publicado hace 6 años

Cobre repunta tras anuncio de nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Donald Trump intensificó su guerra comercial con Pekín y prometió aranceles de 10% sobre importaciones de bienes chinos por un valor de US$200,000 millones, y generó un anuncio de contramedidas por parte de China.

Los precios del cobre se recuperaban el martes, ya que los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre importaciones chinas generaron incrementos en las bolsas de valores y un descenso del dólar.

 

Los temores a que la guerra comercial entre Washington y Pekín perjudiquen la demanda de materias primas han producido fuertes caídas en los metales industriales en los últimos meses. El precio del cobre ha bajado un 18% desde un máximo alcanzado en junio.

 

Pero con los inversores ya preparados para los aranceles, el cobreera respaldado por una inesperada resiliencia de los precios de las acciones y las divisas no estadounidenses y las expectativas de que estímulos en China, el mayor consumidor mundial de metales, sostendrán a la demanda.

 

La decisión arancelaria "estaba incorporada" por el mercado, dijo el analista de BMO Capital Markets, Kash Kamal. "Los efectos negativos de cualquier tarifa y la caída de la demanda en China (como resultado) están siendo contrarrestados de manera efectiva por un mayor gasto en infraestructura", agregó.

 

El contrato referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1.5% a US$ 6,038 la tonelada a las 10:59 (GMT), pero aún operaba cerca de un mínimo de 14 meses de US$ 5,733 alcanzado el mes pasado.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó su guerra comercial con Pekín y dijo que impondrá aranceles de un 10% sobre importaciones de bienes chinos por un valor de US$ 200,000 millones, y generó un anuncio de contramedidas por parte de China.

 

Los mercados accionarios globales subieron, mientras que el dólar tocó su nivel más bajo desde fines de julio frente a una canasta de monedas, dando impulso a los metales valuados en dólares porque los hizo más baratos para los compradores con otras divisas.

 

El zinc subía 1.9% a US$2,364.50 la tonelada, repuntando desde un mínimo de casi dos años el lunes, mientras que el aluminio avanzaba 0.6% a US$ 2,045 la tonelada. El níquel aumentaba 1% a US$ 12,360 por tonelada.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El machine learning y su impacto en la optimización del picking en la . . .

04/Aug/2025 4:26pm

La minería moderna se enfrenta a crecientes desafíos logísticos, impulsados por la necesidad de mayor eficiencia oper . . .

VER MÁS

Noticia

Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para const . . .

04/Aug/2025 4:24pm

Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiz . . .

VER MÁS

Noticia

Cómo el software de robótica con IA y bajo código está revoluciona . . .

04/Aug/2025 4:21pm

Descubre cómo el software de robótica con inteligencia artificial y bajo código está transformando las plantas de fa . . .

VER MÁS

Noticia

Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión . . .

04/Aug/2025 4:18pm

El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO