Tecnología Minera
FLSmidth

Cobre sube con enfoque en disputa comercial entre China y EE.UU.

Publicado hace 6 años

Cobre sube con enfoque en disputa comercial entre China y EE.UU.

Los precios del metal usado ampliamente en la construcción y el tendido eléctrico tocaron la semana pasada los US$ 6,221.50 por tonelada, su nivel más bajo desde julio del 2017.

El cobre subía hoy junto a las acciones ante menores preocupaciones sobre el crecimiento, pero analistas preveían que la escalada de una disputa comercial entre Estados Unidos y China limitara el avance de los precios.

 

A las 1300 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía 1.78%, a US$ 6,392.5 por tonelada. Los precios del metal usado ampliamente en la construcción y el tendido eléctrico tocaron la semana pasada los US$ 6,221.50 por tonelada, su nivel más bajo desde julio del 2017.

 

"La retórica comercial del Gobierno de Estados Unidos sigue afectando al sentimiento de riesgo y eso se ha reflejado en la tendencia bajista en los precios del cobre en julio y comienzos de julio", dijeron analistas de Wood Mackenzie.

 

Estados Unidos y China aplicaron el viernes aranceles recíprocos por bienes importados por un valor de US$ 34,000 millones, sin dar señales de disposición a empezar negociaciones para llegar a una tregua.

 

Recientes datos de China mostraron que el crecimiento podría estar desacelerándose debido a condiciones crediticias más ajustadas y una demanda interna más débil, desde inversión en infraestructura financiada por el Gobierno a gasto del consumidor.

 

Se estima que el consumo global de cobre alcanza cerca de 24 millones de toneladas este año y China respondería por cerca de la mitad.

 

La debilidad del dólar estadounidense contribuía a respaldar a los metales industriales al hacer a las materias primas que cotizan en esa divisa más baratas para los tenedores de otras monedas. Esa relación es usada por fondos para generar señales de compra y venta a partir de modelos numéricos.

 

El mercado del cobre está pendiente de las negociaciones laborales en la mina Escondida en Chile, de BHP Billiton , la mayor del mundo, antes de que un contrato a 30 meses expire a fines de julio.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano