Oro toca máximo de dos semanas, pero cotiza cerca de mínimos de diciembre
Publicado hace 7 años
"Creo que lo más probable es que el yuan siga operando volátil, pero sin una fuerte debilidad, lo que significa que lo único que está impulsando el oro en este momento es el dólar, que está algo más frágil", dijo la estratega de materias primas en ABN AMRO Georgette Boele.
El oro subió este lunes hasta tocar su mayor nivel en dos semanas por el debilitamiento del dólar y el repunte del yuan desde mínimos de junio, y se mantuvo fuerte pese a que el billete verde repuntó debido a que algunos inversores compraron lingote para cubrir posiciones cortas.
* Sin embargo, algunos operadores observaron que el oro aún cotiza cerca de mínimos que tocó en diciembre de 2017.
* El oro al contado cotizaba con un alza de 0,3%, a US$1.258,52 la onza, a las 1736 GMT. Su máximo de sesión de US$1.265,87 la onza fue su punto más alto desde el 26 de junio.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en agosto cerraron con un avance de US$3,80, o un 0,3%, a US$1.259,60 la onza.
"Creo que lo más probable es que el yuan siga operando volátil, pero sin una fuerte debilidad, lo que significa que lo único que está impulsando el oro en este momento es el dólar, que está algo más frágil", dijo la estratega de materias primas en ABN AMRO Georgette Boele.
El yuan se apreció frente al dólar en los mercados extranjeros, alejándose aún más de los mínimos de junio, cuando anotó su mayor caída mensual. En tanto, el índice dólar se debilitó y el euro se apreció, pero el dólar repuntó en las operaciones de la tarde.
La debilidad del dólar hace que el oro sea más barato para los tenedores de otras monedas, especialmente en Europa, cuando el euro sube.
El euro alcanzó un máximo de sesión luego de que el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, dijo que la entidad podría decidir este mes terminar con un programa de compra de bonos a partir de fines de este año.
El analista de OCBC Barnabas Gan dijo que algunos inversionistas compraron oro para cubrir sus posiciones cortas.
Entre otros metales preciosos, la plata subió un 0,6% a US$16,10 la onza; el platino ganó un 0,4% a US$844 por onza; y el paladio avanzó un 0,5% a US$958 la onza tras tocar un máximo desde el 21 de junio de US$967,50.
Fuente: América Economía
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




