Cochilco: “Chile hoy representa, aproximadamente, el 1% del mercado del oro de mina a nivel mundial”
Publicado hace 3 años

Jorge Cantallopts, director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, sobre el potencial en oro que posee el país, indicó que "hay proyectos nuevos de oro, así como un pequeño incremento de la inversión proyectada".
Chile es mundialmente reconocido por su gran potencial en la extracción del cobre, pero ¿qué ocurre con el oro?. Se ha detallado que el país representa casi el 1% “del mercado de 0ro a nivel mundial”.
Sobre esta materia, el director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts, conversó con Minería 360 y se refirió a los desafíos y el potencial nacional en la extracción del oro.
“Chile siempre ha tenido un enorme potencial en el oro, no comparable con el potencial que tenemos con el cobre, pero hay un potencial. En algunas zonas del país tiene la ventaja el oro de distribuirse más heterogéneamente dentro del territorio, pero tenemos un potencial”, indicó.
Son los estudios geológicos los que hablan de este gran potencial que se encuentra a los largo de todo el territorio en Chile, puesto que en sectores de la zona sur han existido lavaderos de oro, incluso en la zona austral. “Es una industria y un mercado que se tiene que seguir desarrollando”, agregó.
Cantallopts manifestó que la mayor parte de la producción de oro es de manera secundaria, desde las minas de cobre. Pero, también existen interesantes proyectos de producción primaria de oro que entrarán en operación el próximo año, El Peñón y La Copa.
“Hay proyectos nuevos de oro, hay un pequeño incremento de la inversión proyectada. De los 69 mil millones aproximadamente del catastro total, aproximadamente 3 mil millones son de la minería del oro y hay un pequeño incremento en comparación al año anterior”, dijo.
En relación a los proyectos Nueva Esperanza y Fénix y Lobo Marte, que llevan etapas más avanzadas, al momento de que concreten sus funciones “probablemente la producción de oro hacia el final de la década sea un 40% o 45% superior al que tenemos hoy en día“.
Fuente: CNN Chile

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovado . . .
23/Sep/2025 8:07pm
La minería ha ido evolucionando durante las últimas décadas y ha pasado de ser una actividad netamente extractiva par . . .
PERUMIN 37: Industria minera invierte hasta US$ 25 millones en uso de . . .
23/Sep/2025 8:06pm
La confianza en su uso se incrementa cada año, afirmó especialista durante su participación en la convención minera. . . .
Foro TIS inició resaltando aporte tecnológico de minería en solucio . . .
23/Sep/2025 8:04pm
En el evento se realizará la entrega del Premio Nacional de Minería. Este año se presentaron 654 proyectos innovadore . . .
Transición energética multiplicará la demanda de metales y redefini . . .
23/Sep/2025 8:03pm
En PERUMIN 37, Julian Kettle, vicepresidente de Wood Mackenzie, advirtió que la descarbonización global exigirá más . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera