Tecnología Minera
FLSmidth

Cochilco identifica 294 proyectos de exploración en Chile

Publicado hace 7 años

Cochilco identifica 294 proyectos de exploración en Chile

La entidad registra 114 compañías con proyectos en el país, de las cuales sólo 43 reportaron actividades en 2017.

Canadá, Australia y Chile son los principales países de origen de las empresas que realizan exploración en Chile. Así lo detalla la última actualización del Catastro de Empresas Exploradoras 2017 que realiza Cochilco, en base a información entregada por SNL Metals & Mining (actualmente S&P Global) y datos publicados por las mismas empresas mineras (vea acá el documento completo).

 

El informe contempla 114 compañías con proyectos de exploración en Chile –sin considerar a las majorpresentes en el país­–, de las cuales sólo 43 reportaron actividades en sus proyectos en el último año.

 

Asimismo, se identificaron 294 proyectos de exploración asociados a estas compañías, principalmente enfocados en cobre (53,7%), oro (25,5%) y hierro (4,1%). Con menores porcentajes de participación se registraron proyectos de plata, carbón, litio, fosfatos, óxidos de titanio, caliza, elementos de tierras raras, potasio y zinc.

 

Del total de proyectos catastrados, Cochilco indica que sólo un 21,4% reportó actividades durante el pasado ejercicio. Del resto, un 52,7% de se encontraban paralizados, mientras que un 25,9% fueron desistidos por las empresas.

 

"Cabe destacar que de los proyectos activos el 28,6% corresponde a prospectos con oro como objetivo principal”, precisa el análisis.

 

La mayor cantidad de proyectos se ubican en la región de Atacama, seguida de la región de Coquimbo y luego Antofagasta.

 

PRESUPUESTO

Respecto al presupuesto en exploraciones en Chile, Cochilco señala que en 2017 aumentó a US$603,4 millones; es decir, alrededor de US$106 millones más que 2016. “Las empresas major o de gran minería son los actores más relevantes en el ámbito de la exploración en Chile con el 81,5 % del presupuesto mientras que las estatales, medianas y otras, alcanzaron participaciones de 5,4% y 4,3%, respectivamente”, puntualiza la entidad.

Fuente: Cochilco.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perforación

¿Por qué el Análisis de Costos TDC es clave para optimizar la perfo . . .

06/May/2025 4:15pm

En un entorno donde cada dólar cuenta, el análisis de los costos TDC emerge como una herramienta fundamental para mejo . . .

VER MÁS

Ampliación

Buenaventura aplica algoritmos de Machine Learning en depósitos El Br . . .

06/May/2025 4:09pm

La empresa busca replicar los beneficios obtenidos en San Gabriel mediante el software YupAI y el machine learning, que . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubr . . .

06/May/2025 4:04pm

Durante proEXPLO 2025, se presentó una plataforma que combina Python, ArcGIS y machine learning para optimizar los trab . . .

VER MÁS

Innovación

Lomas Bayas impulsa iniciativa para optimizar la seguridad y la eficie . . .

06/May/2025 4:03pm

Herramienta apunta a reforzar la gestión preventiva al transformar los datos en acciones concretas para mejorar la cond . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano