Siderúrgicas de EE.UU. piden a Trump que frene importaciones de acero
Publicado hace 7 años

El Instituto Americano del Hierro y el Acero envió una carta a Trump pidiéndole que actúe inmediatamente bajo la “Sección 232” de una ley estadounidense sobre comercio de 1962, que permite imponer restricciones para proteger la seguridad nacional.
Los líderes de las principales siderúrgicas de Estados Unidos y grupos relacionados pidieron este jueves al presidente Donald Trump que imponga con urgencia medidas comerciales para frenar el exceso de capacidad del sector del acero y frenar las importaciones, que afirman están minando a la industria local.
El Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI, por su sigla en inglés) envió una carta a Trump pidiéndole que actúe inmediatamente bajo la “Sección 232” de una ley estadounidense sobre comercio de 1962, que permite imponer restricciones para proteger la seguridad nacional.
“Lo instamos a implementar un remedio que sea integral y de amplio alcance, que cubra todas las grandes fuentes de importación de acero y la variedad total de productos del acero, con excepciones limitadas para productos que actualmente no están disponibles en Estados Unidos”, dice la carta, a la que Reuters tuvo acceso.
Entre las compañías que firmaron figuran Alton Steel, AK Steel Corp, Cleveland-Cliffs Inc, TimkenSteel Corp, Nucor Corp y ArcelorMittal USA.
La carta es la segunda que la industria del acero envía en cinco meses a Trump, quien prometió durante su campaña presidencial que protegería a los trabajadores siderúrgicos estadounidenses de las importaciones y ordenó una investigación sobre las importaciones bajo la sección 232.
El resultado de la investigación fue entregado a Trump el mes pasado. El republicano tiene 90 días para responder.
Una portavoz de la Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Obligar una reducción del exceso de producción en China, que ahora suministra la mitad del acero del mundo, es una meta clave de cualquier potencial restricción.
Estados Unidos, el mayor importador de acero del mundo, y China han estado enfrentados durante largo tiempo sobre cómo enfrentar el exceso de capacidad en el sector siderúrgico global. Pekín afirma que ha hecho su parte para enfrentar el problema mediante una reducción de capacidad.
Fuente: América Economía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería y agua: Estrategias y tecnologías para optimizar el uso del . . .
05/May/2025 6:05pm
En el contexto actual de cambio climático y creciente presión sobre los recursos naturales, el uso eficiente del agua . . .
Salares Norte: Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 37 . . .
05/May/2025 6:04pm
El proyecto considera una operación a rajo abierto con una vida útil estimada de 9 años. La producción se inició en . . .
Proyecto Nazareth: Una promesa para la extensión de vida útil de la . . .
05/May/2025 6:02pm
El proyecto de estaño se encuentra en etapa de pre-factibilidad. Minsur cuenta con siete proyectos en exploración. . . .
proEXPLO 2025: Exploración minera se reactiva en el Perú con foco en . . .
05/May/2025 5:59pm
Así lo destaca Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025 en el marco del congreso internacional. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera