Tecnología Minera
FLSmidth

Codelco: Costos de gigante del cobre peligran por generosidad de pares

Publicado hace 6 años

Codelco: Costos de gigante del cobre peligran por generosidad de pares

Ahora que los precios del metal se han recuperado a máximos de casi cuatro años, las compañías que operan en Chile, el país con mayor producción de cobre, han pagado los mayores bonos extraordinarios en años para apaciguar a los sindicatos y evitar paros.

Las generosas concesiones salariales otorgadas por los productores de cobre del sector privado para evitar huelgas en Chile están envalentonando a los sindicatos de Codelco, minando los esfuerzos del gigante estatal por limitar los costos.

 

Esa es la opinión del presidente ejecutivo de la firma, Nelson Pizarro, cuyo enfoque en los costos durante una carrera minera de cinco décadas le ha valido el apodo de "manos de tijera". Pizarro ha resuelto seis negociaciones salariales este año sin huelgas, pero enfrentará más en los próximos meses, incluidas las emblemáticas minas El Teniente y Chuquicamata.

 

"La minería privada nos complica, ha sido generosa en bonos y reajuste real", dijo Pizarro en una entrevista el lunes en Santiago. "En los años de crisis nosotros no hemos sido solamente austeros, hemos tenido negociaciones colectivas sin reajuste y con bonos que eran un tercio los de la minería privada".

 

Ahora que los precios del metal se han recuperado a máximos de casi cuatro años, las compañías que operan en Chile, el país con mayor producción de cobre, han pagado los mayores bonos extraordinarios en años para apaciguar a los sindicatos y evitar paros.

 

Eso está creando una presión adicional en los costos para Codelco, que debe entregar el 10% de sus ingresos a las fuerzas armadas chilenas y está embarcado en un programa de gasto de capital récord para evitar que la producción caiga después de décadas de inversión insuficiente.

 

En el acuerdo salarial más reciente, la mina Spence, de BHP Billiton Ltd., otorgó un bono de 13.5 millones de pesos (US$ 21,300) y un aumento de salario real del 2%. En comparación, Codelco entregó en abril un bono de 8.7 millones de pesos y un aumento salarial del 1% en su mina Radomiro Tomic.

 

Todas las miradas están puestas en la negociación de BHP con los trabajadores de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo. Las conversaciones salariales del año pasado se estancaron y dieron paso a una huelga de 44 días que terminó sin acuerdo.

 

Ahora, los trabajadores han presentado sus demandas a la empresa, que incluyen un aumento salarial real del 5% y un bono de entre 21.5 y 25.8 millones de pesos. Si se llega a acuerdo, sería el más generoso jamás pagado en la minería chilena.

 

"Si Escondida sale con un bono gigantesco, entonces: ‘Houston, tenemos un problema’", dijo Pizarro. "Es altamente probable que Escondida de un bono enorme".

 

Si se realiza una huelga en Escondida, será breve, dijo Pizarro, argumentando que el último paro afectó seriamente las finanzas personales de los trabajadores porque no recibieron pago durante seis semanas y no recibieron bonos.

 

BHP también ponderará los ingresos perdidos en los que incurriría con otra huelga contra el mayor costo por grandes aumentos salariales en un contexto de menor calidad del mineral.

 

Codelco enfrentará este año negociaciones con los trabajadores de El Teniente, su mina más grande, y con supervisores de Andina. Las conversaciones se centrarán en la productividad y la comparación de cada división con sus pares en la industria, dijo.

 

"Si no hay productividad es muy difícil entregar dinero", dijo Pizarro.

 

"Estos son los problemas con los que estamos trabajando a con nuestros lideres sindicales; la idea de que sea lo que sea que Escondida entregue, no es una referencia. Esa es la realidad de Escondida".

 

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano