Codelco desplegará explosivos con menos carbono en la mina Radomiro Tomic
Publicado hace 10 meses
Los explosivos se utilizan en las minas para romper las rocas con el fin de procesarlas más fácilmente y extraer metales valiosos.
Codelco, la minera estatal chilena de cobre, empezará a utilizar explosivos con una huella de carbono significativamente menor en su mina Radomiro Tomic, anunció el jueves la empresa.
Los explosivos se utilizan en las minas para romper las rocas con el fin de procesarlas más fácilmente y extraer metales valiosos.
Codelco es el mayor productor de cobre del mundo y su decisión de utilizar explosivos alternativos subraya la creciente presión a la que se ven sometidas las empresas mineras para que mejoren sus normas medioambientales y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
La presión es especialmente alta para la minería del cobre, que tradicionalmente ha sido más intensiva en carbono.
Se espera que los nuevos explosivos causen una reducción significativa de las emisiones de «Alcance 3», o indirectas, en la mina Radomiro Tomic, que representa alrededor del 40% del consumo de explosivos de Codelco.
La empresa ha declarado que su objetivo es lograr la neutralidad de carbono para 2050.
«El uso de un producto innovador en el mercado de explosivos contribuirá a cumplir nuestros compromisos con el desarrollo sostenible», declaró el presidente Máximo Pacheco en un comunicado.
«Su producción implica un 40% menos de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el amonio gris», añade el comunicado.
La introducción de explosivos con menos emisiones de carbono, con la ayuda del fabricante Enaex, forma parte de una estrategia más amplia de la minera para mejorar la producción y alcanzar sus objetivos anuales, en medio de la caída de la producción del metal industrial clave a su nivel más bajo en 25 años.
Radomiro Tomic sería la primera explotación minera en utilizar Prillex ECO2, un explosivo cuyo principal componente es el nitrato amónico azul que se produce utilizando tecnologías avanzadas de captura y almacenamiento de carbono, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2 durante el proceso de fabricación.
Fuente: Codelco
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




