Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre
Publicado hace 4 años

En febrero, un alto ejecutivo de la minera dijo que usarán los altos precios actuales del cobre para hacer caja para sus inversiones, sin necesidad de recurrir a más endeudamiento.
La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, elevará sus ganancias a unos US$ 2,800 millones este año por una mejor gestión y alto precio del metal, aunque no prevé recibir una capitalización por parte del gobierno, dijo un alto ejecutivo a un diario local.
El presidente del directorio de la firma, Juan Benavides, desestimó en una entrevista publicada el domingo por el matutino El Mercurio que haya un “superciclo” por lo que la empresa -que entrega todas sus ganancias al Estado- sigue concentrada en la contención de costos.
“Esa meta está bien jugada. A la fecha hay alrededor de US$ 800 millones ya a la vista que van a ocurrir dentro del año. Eso significa que sobre la base presupuestaria estaríamos alcanzando un excedente de US$ 2,800 millones”, dijo el ejecutivo.
El año pasado, la corporación obtuvo excedentes -resultados antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios- por US$ 2,078 millones, apoyado en la mejoría del precio y un exitoso plan para mejorar la productividad.
Pese a las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus, Codelco ha logrado un buen desempeño tanto operativo como financiero, lo que le permite avanzar en sus ambiciosas inversiones pese a no poder capitalizar parte de sus utilidades.
“Las necesidades del Estado son muy grandes, no veo que existan posibilidades de capitalización”, señaló Benavides.
En febrero, un alto ejecutivo de la minera dijo que usarán los altos precios actuales del cobre para hacer caja para sus inversiones, sin necesidad de recurrir a más endeudamiento.
Por otra parte, el directivo dijo que espera un balance en las expectativas en las 20 negociaciones colectivas que tendrá la empresa durante el año y que involucran a 9,500 trabajadores.
Esperamos “que haya mucha prudencia en la forma que se llevan adelante estos procesos de negociación y las expectativas que existen. Partiendo porque no estamos en un proceso de superciclo”, afirmó.
“Estamos viviendo a lo mejor un pequeño momento en el tiempo en esto, pero nosotros no vemos que sean proyectables estos niveles de precios”, agregó.
Fuente: Gestión / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera