Tecnología Minera
FLSmidth

Colombia: buenos resultados con el oro impulsaron ganancias de las compañías mineras en 2020

Publicado hace 4 años

Colombia: buenos resultados con el oro impulsaron ganancias de las compañías mineras en 2020

Las cinco compañías más grandes dentro de la minería obtuvieron $11,9 billones en ingresos durante 2020.

El sector de la minería tuvo un 2020 bastante difícil. Si bien mantiene su aporte al Producto Interno Bruto sobre 2%, el PIB minero cayó 26% frente a 2019, su peor comportamiento histórico según la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

La ACM explica que se debe a la caída en el valor agregado de 40% en carbón, aunque los minerales metálicos mostraron un crecimiento de 22%.

“Para los minerales no metálicos, compuestos principalmente por minerales industriales y esmeraldas, la situación fue compleja. La caída en 2020 fue de 31% por la menor dinámica del sector constructivo y la menor demanda internacional de piedras preciosas”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

Los ingresos operacionales de las 27 empresas más grandes mostraron una caída, al pasar de $25,7 billones en 2019 a $22,1 billones. Esto llevó a que las pérdidas netas acumuladas se profundizaran, llegando a $1,3 billones. Prodeco tuvo las mayores pérdidas, con $1,6 billones.

Los activos también mostraron una ligera disminución al pasar de $31,5 billones a $31,0 billones.

Drummond se mantiene en la cabeza de la lista, como el año anterior, con ingresos por $5,4 billones, que significan una caída de 18%. No obstante, en las siguientes posiciones sí hay una reacomodación. En 2019, Carbones del Cerrejón era segundo y en 2020 Mineros ocupa esa casilla, cuando en 2019 ocupaba el puesto 15. En tercer lugar se encuentra Cerrejón ahora. Sigue en cuarto lugar Cerro Matoso y en quinto Prodeco.

Estas cinco primeras empresas obtuvieron $11,9 billones en ingresos durante 2020.

El sector espera recuperarse este año

Pese al difícil año que significó el 2020, un cálculo de la Asociación Colombiana de Minería estima una importante recuperación para este año.

“Estimamos una recuperación de 15%, impulsada por una mayor producción de minerales y un incremento en la inversión extranjera directa, que permita mantener la participación de 2,2% en el PIB”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de ACM.

Si bien en carbón no esperan cifras similares a 2017, estima una exportación superior a 50 millones de toneladas. En oro también considera que habrá un mejor comportamiento.

Fuente: La República Colombia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO