Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona mineralizada en Guayabales
Publicado hace 1 mes

El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia en el país sudamericano.
La empresa canadiense Collective Mining (TSX, NYSE: CNL) anunció resultados altamente positivos de seis nuevos sondajes en su proyecto Guayabales, ubicado a unos 80 kilómetros al sur de Medellín, Colombia. El hallazgo incluye intercepciones de oro de alta ley que han ampliado la zona mineralizada del sistema Apollo, generando un alza del 5,1% en el valor de sus acciones este lunes en la Bolsa de Toronto.
Entre los resultados más destacados se encuentra el pozo APC-122, que interceptó 397,5 metros con una ley promedio de 1,2 g/t de oro, 60 g/t de plata, 0,33% de cobre y 0,07% de tungsteno, desde superficie. Esta intersección incluyó 58 metros con 2,05 g/t de oro, y casi 35 metros con 3,8 g/t de oro desde los 348 metros de profundidad, lo que indica una fuerte mineralización continua.
Estos resultados son parte de un ambicioso programa de perforación de 70.000 metros para 2025, el más grande en la historia de Collective, que incluye trabajos tanto en Guayabales como en el cercano proyecto San Antonio, donde actualmente operan nueve plataformas de perforación.
“El éxito de estas intersecciones contribuye significativamente a reducir el riesgo en la parte superior del depósito Apollo y extiende el área mineralizada superficial”, señaló el analista de Scotia Capital, Ovais Habib, en una nota a inversionistas. “Esperamos con interés los resultados del resto de la campaña exploratoria durante el año”.
Un equipo con experiencia continental
Collective Mining está liderada por el mismo equipo ejecutivo que anteriormente desarrolló el mayor proyecto aurífero de Colombia con Continental Gold, empresa adquirida por Zijin Mining en 2020 por USD 1.400 millones. Con esa experiencia, Collective busca ahora replicar el éxito enfocándose en sistemas de pórfido de cobre y oro de gran escala en el país andino.
El proyecto Guayabales se encuentra en el cinturón mineralógico del Cauca Medio, una zona con más de 500 años de historia minera y múltiples operaciones activas cercanas, como la mina Marmato de Aris Mining. Pese a estar ubicado en un distrito con importante infraestructura, Guayabales es un proyecto greenfield, sin antecedentes de explotación minera
Exploración agresiva y perspectivas futuras
Además del pozo APC-122, Collective informó otros sondeos destacados como APC-119, con 135,2 metros con 0,66 g/t de oro, 50 g/t de plata, 0,67% de cobre y 0,15% de tungsteno; y APC-121, que cortó 68,3 metros con 1,16 g/t de oro.
El enfoque actual de la compañía incluye:
Definir zonas someras de mineralización.
Expandir las subzonas de alta ley.
Ampliar la zona Ramp, que presenta mineralización en profundidad.
Evaluar objetivos similares a Apollo mediante análisis gravitacionales.
Para ello, dos plataformas de perforación profunda están en proceso de movilización, con el inicio de operaciones previsto para comienzos de agosto.
Hasta la fecha, Collective ha perforado más de 129.500 metros en Guayabales, incluyendo 91.000 metros en Apollo, y actualmente hay 25 sondeos en laboratorio, cuyos resultados serán clave para avanzar hacia una eventual estimación de recursos.
Con más de dos tercios de su programa de perforación infill completado, y un espaciado objetivo de 35 metros hasta los 150 metros de profundidad vertical, la compañía sigue consolidando su posición como uno de los actores más prometedores en el panorama aurífero colombiano.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Seguridad en tiempo real: Sensores portátiles para monitoreo de salud . . .
28/Aug/2025 5:21pm
Descubre cómo los sensores portátiles permiten monitorear signos vitales y exposición a gases en tiempo real, mejoran . . .
Conoce las excavadoras sobre orugas más modernas del mercado minero . . .
28/Aug/2025 5:04pm
Descubre las 6 excavadoras sobre orugas más modernas e impactantes de 2025. Potencia, eficiencia, seguridad y tecnolog . . .
Modelado geológico 3D: Ventajas en planificación minera y estimació . . .
28/Aug/2025 5:02pm
Descubre cómo el modelado geológico 3D optimiza la planificación minera, mejora la estimación de recursos y permite . . .
MINEM presenta el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producci . . .
28/Aug/2025 5:00pm
Herramienta georreferenciada facilita el acceso a información actualizada sobre ubicación y panorama productivo nacion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera