Tecnología Minera
FLSmidth

Colombia: PIB minero-energético crece 48% en mandato del presidente Juan Manuel Santos

Publicado hace 7 años

Colombia: PIB minero-energético crece 48% en mandato del presidente Juan Manuel Santos

El mandatario colombiano destacó que entre 2010 y 2017 el producto interno bruto del sector minero-energético superó los US$129.298 millones, un 48% más que el acumulado entre el 2002 y 2009. "El promedio de producción diaria de crudo creció un 65%", dijo.

El presidente Juan Manuel Santos realizó este viernes el balance mineroenergético de sus ocho años de Gobierno en Guapi (Cauca), también con el fin de inaugurar la línea de interconexión eléctrica entre Cauca Nariño (518 kilómetros) que beneficiará a más de 80.000 personas.

 

El mandatario indicó que tuvo que enfrentar los estragos de la guerra, pero ya ahora ya cuenta con servicio eléctrico y se ha beneficiado de recursos dirigidos a infraestructura, vivienda y educación.

 

Respecto al balance del sector durante su mandato, Santos reconoce que se parte en dos por cuenta de la crisis de los precios del petróleo que comenzó en el segundo semestre de 2014: “Esta situación nos obligó a promover una austeridad inteligente, que mantuviera a flote las finanzas del Estado, sin que ello implicara comprometer los recursos de inversión social. Y lo logramos”.

 

Pero de todas formas destaca que entre 2010 y 2017 el producto interno bruto del sector minero-energético superó los 380 billones de pesos (US$129.298 millones), un 48% más que el acumulado entre el 2002 y 2009.  Un fenómeno que atribuye a que el promedio de producción diaria de crudo creció un 65%.

 

En el tema minero se logró legaliza 6.300 nuevos mineros, para un total de 10.500 mineros legalizados en el país. Lo que ayudó que el país recibiera $150 billones (US$51.038 millones) entre dividendos, impuestos y regalías.

 

En el punto de servicios púbicos Santos indicó que en los últimos ocho años el gas natural domiciliario llegó por primera vez a los hogares de3,4 millones de colombianos, completando más de 9,2 millones de ciudadanos que cuentan con este recurso.

 

Frente a la red eléctrica, en los últimos ocho años más de 200.000 familias ya cuentan con el servicio en sus hogares. Además, se incrementó la inversión en proyectos como el Plan Caribe 5, que suma más de $4,4 billones (US$1.497 millones) en recursos.

 

Por último, Santos destacó que “para fortuna de todos, el fin del enfrentamiento armado con las FARC es una realidad, con lo que se redujeron fundamentalmente las voladuras de torres eléctricas y los ataques a oleoductos”.

Fuente: América Economía.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .

30/Jul/2025 4:38pm

Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .

30/Jul/2025 4:35pm

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .

30/Jul/2025 4:33pm

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .

VER MÁS

Inversión

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .

30/Jul/2025 4:32pm

Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO