Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyecto de oro y cobre Silvia
Publicado hace 4 horas
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, buscando mineralización tipo skarn y pórfido similar a la del depósito Antamina.
La compañía canadiense Tinka Resources (TSX-V: TK) comenzó oficialmente su primer programa de perforación en el Proyecto de Oro y Cobre Silvia, ubicado en el centro de Perú. La campaña busca mineralización tipo skarn y pórfido, dentro de uno de los cinturones metalogénicos más prometedores de Sudamérica.
El programa inicial contempla cuatro sondajes diamantinos de hasta 400 metros de profundidad, enfocados en el Área A, una de las múltiples zonas mineralizadas que se extienden a lo largo de una tendencia noreste de 4 kilómetros. Los primeros resultados se esperan para fines de 2025, mientras que los siguientes se reportarán a inicios de 2026.
“Nuestro equipo, con la colaboración de los actores locales, ha hecho un trabajo fantástico para preparar el sitio a tiempo y dentro del presupuesto”, destacó Graham Carman, presidente y CEO de Tinka Resources. “La perforadora operará 24/7 hasta fines de diciembre.”
Altos grados y fuerte potencial geológico
El proyecto Silvia se encuentra dentro de un cinturón de oro, cobre y metales base de clase mundial, aproximadamente a 100 kilómetros al sur de Antamina, uno de los depósitos skarn de cobre-zinc más grandes del planeta. Según Carman, Silvia representa un objetivo inexplorado pero altamente atractivo, con múltiples zonas aún por evaluar.
Los geólogos de Tinka han identificado tres áreas prioritarias – A, B y C – que presentan indicios sólidos de mineralización de oro y cobre asociada a intrusiones de pórfido monzonítico dentro de una potente unidad de calizas.
En superficie, los muestreos de roca y trincheras han entregado leyes destacadas, entre ellas:
Hasta 18 gramos por tonelada (g/t) de oro y 12 % de cobre en muestras de superficie.
Una trinchera continua de 46 metros con 1,9 g/t de oro y 0,8 % de cobre, incluyendo un tramo de 6 metros con 12,8 g/t de oro y 2,7 % de cobre.
Estos resultados fueron recientemente validados por un muestreo independiente, que confirmó leyes de hasta 28 g/t de oro y 1,9 % de cobre, reforzando el alto potencial del proyecto.
Un nuevo paso para Tinka en Perú
Reconocida por su proyecto Ayawilca de zinc y plata, Tinka Resources se consolida como una de las principales exploradoras de metales base y preciosos en Perú. La campaña de perforación en Silvia refleja su compromiso por expandir su portafolio de activos de alta calidad y fortalecer su relación con las comunidades locales.
“Silvia es un proyecto altamente prospectivo, con similitudes geológicas a algunos de los mayores depósitos skarn de los Andes”, subrayó Carman. “Estamos muy entusiasmados por poner en marcha esta perforación y comenzar a revelar su verdadero potencial.”
Fuente: Tinka Resources
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar el . . .
29/Oct/2025 4:27pm
La iniciativa busca evitar que las plantas procesadoras se conviertan en un eslabón débil en la lucha contra la miner . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




