Comisión de Economía del Congreso aprueba propuesta que crea "Canon para el pueblo"
Publicado hace 3 años
La propuesta se encuentra dividido en dos enfoques: cierre de brechas y transferencias condicionadas para las poblaciones vulnerables.
A fin de contribuir a la reducción de la pobreza y pobreza extrema en el país, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó el dictamen que busca ampliar los usos autorizados para los recursos provenientes del canon, sobre canon y regalías destinadas a los gobiernos subnacionales.
La propuesta, aprobada por mayoría, se encuentra dividido en dos enfoques, uno en el cierre de brechas y otro en las transferencias condicionadas para las poblaciones vulnerables, denominado “Canon para el pueblo”.
Con cargo a las regalías del canon gasífero y minero, el “Canon para el Pueblo” propone requisitos para ser beneficiario de una asignación monetaria, como ser peruano de nacimiento, contar con cinco años de residencia en la localidad donde se ubica la explotación minera y/o gasífera, y encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema.
El dictamen en referencia comprende seis propuestas que priorizan el canon para el pueblo, cuyos autores son los congresistas Hernando Guerra-García Campos (FP), Lady Camones Soriano (APP), Elías Varas Meléndez (PL); Freddy Díaz Monago (AP), Luis Aragón Carreño (AP) y Alejandro Cavero Alba (Avanza País), entre otros.
En el debate previo, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), una de las autoras de las iniciativas, manifestó su satisfacción de que se contemple, dentro de la utilización del canon, de forma excepcional que un 30 % pueda dirigirse a financiar estudios de pre-inversión e implementación de programas de lucha contra la anemia y compra de equipos para hospitales y educación regular.
Su compañera de bancada Rosangella Barbarán Reyes destacó la importancia de la propuesta porque sacará de la pobreza y pobreza extrema a miles de peruanos y se actuará con mayor eficiencia sin generar un subsidio permanente. Planteó que el beneficio caduque cuando la persona alcance un mejor estado de vida.
Por su lado, el congresista Alex Paredes Gonzales recomendó tener una mirada unitaria y ver la manera de redistribuir los recursos del canon entre los que lo tienen y los que no, para buscar mayor equidad.
Fuente: Congreso de la República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




