Tecnología Minera
FLSmidth

Comité Organizador del Congreso Mundial de Minería se reunirá en Arequipa

Publicado hace 6 años

Comité Organizador del Congreso Mundial de Minería se reunirá en Arequipa

La reunión se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre, un día antes del PERUMIN 34 Convención Minera (16 – 20 de septiembre).

Arequipa será la sede del 100° encuentro del Comité Internacional de Organización del Congreso Mundial de Minería (100 IOC WMC). El evento congregará a autoridades gubernamentales, empresarios y líderes de la industria minera de países como Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, India, Italia, Japón, Kazajistán, México, Polonia, República Checa, Rusia, Suecia, Turquía, entre otros.

La sesión es organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que a su vez está a cargo de la organización del 27° Congreso Mundial de Minería (27° WMC), a realizarse en Lima en 2024. De igual forma, contará con la participación del Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y del presidente del IOC – WMC, Marek Cala.

“Se trata de una reunión que se lleva a cabo todos los años en distintas partes del mundo, con el objetivo de tomar decisiones sobre la organización de los congresos mundiales de minería. Sin duda, es un honor que nuestro país sea el elegido este año”, señaló el Ing. Alberto Brocos, director del IIMP y presidente del Comité Organizador del 27° WMC.

Desarrollo previo al PERUMIN 34

La reunión se llevará a cabo en las instalaciones del Club Arequipa, el próximo 15 de septiembre, un día antes del PERUMIN 34 Convención Minera (16 – 20 de septiembre).

Según el Ing. Brocos, ello permitirá mostrar a los representantes de la minería mundial, el buen posicionamiento que tenemos como país minero.

“Los miembros del IOC WMC podrán visitar la feria minera más grande de Sudamérica y evidenciar las diferentes soluciones y productos con tecnología de punta, los diferentes aportes que realizan las empresas mineras sostenibles con sus comunidades, el intercambio de investigaciones y aplicaciones tecnológicas de diferentes minas, entre otros aspectos”, explicó Brocos.

El Perú está preparado para el WMC

El director del IIMP también destacó que el Perú cuenta con infraestructura adecuada para desarrollar eventos de gran envergadura como el WMC, para el cual se prevé recibir a unas 1000 personas en 2024. A ello se suma la oferta turística del país, además de los múltiples servicios de hotelería y gastronomía.

“Tenemos experiencia organizando mega eventos como el PERUMIN, la Convención Minera más grande de Sudamérica y la segunda más grande del mundo. Sabemos que con una adecuada organización, apoyo y compromiso de todas las instituciones privadas y gubernamentales relacionadas a nuestra industria minera, el WMC será un éxito”, añadió.

El IIMP ha preparado un programa de trabajo para los miembros del IOC WMC, donde se dará a conocer la situación actual de la minería peruana y los desafíos que enfrenta para su desarrollo. Asimismo, se informará sobre los avances en la organización del WMC en Australia (2021), Lima (2024) y se revisará la propuesta de Rusia para ser sede oficial del 28º WMC.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO