Transferencias por conceptos mineros a las regiones sumaron S/ 3,924 millones entre enero y julio
Publicado hace 6 años
Boletín Estadístico Minero señala que Áncash es la región que más recursos recibió, seguida de Arequipa y Cusco.
Las transferencias de recursos a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras legales, contractuales y derecho de vigencia y penalidad, sumaron entre enero y julio de este año más de S/ 3,924 millones, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico Minero del ministerio de Energía y Minas.
El Boletín, elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, destaca que en julio último se realizó la segunda transferencia por concepto de canon minero a los gobiernos locales y regionales, por un monto que supera los S/ 2,897 millones. Asimismo, precisa que los recursos transferidos por canon en el 2019, corresponden a los impuestos pagados por las empresas mineras en el 2018.
En cuanto a las regalías mineras, en el periodo comprendido entre enero y julio, sumaron S/ 999 millones; mientras que por conceptos de derecho de vigencia y penalidad se transfirieron S/ 27 millones a las regiones.
Entre las regiones que lograron captar más recursos en el lapso analizado, Ancash lidera con más de S/ 1,237 millones; seguido de Arequipa, que recibió más de S/ 762 millones; en tercer lugar se encuentra Cusco, recepcionando más de S/ 310 millones por todos estos conceptos.
Continúa en la lista Tacna, región que recibió más de S/ 258 millones por los conceptos detallados; seguido por La Libertad, con más de S/ 252 millones, y en sexto lugar Moquegua, con más de S/ 234 millones recibidos por la actividad minera.
Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha invocado a las autoridades regionales a que inviertan adecuadamente los recursos que genera la minería en favor de las poblaciones más necesitadas, con el fin de cerrar las brechas socioeconómicas que afectan a los sectores más vulnerables de la población.
Recaudación
De otro lado, el documento también consigna información sobre la recaudación del régimen tributario minero y detalla que, de enero a junio de 2019, se han recaudado S/ 276 millones por impuesto general a la minería; S/ 334 millones por regalías mineras; S/ 397 millones por nuevas regalías mineras; y S/ 30 millones por gravamen especial a la minería. El total recaudado hasta la fecha por el Estado asciende a S/ 1,039 millones.
Fuente: Minem
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación basada en sensores: tecnología que prolonga la vida ú . . .
12/Nov/2025 4:32pm
La clasificación basada en sensores optimiza la recuperación mineral, reduce el desperdicio y extiende la vida útil d . . .
Industria 4.0: la fusión entre el mundo físico y virtual impulsada p . . .
12/Nov/2025 4:30pm
Descubre cómo la Industria 4.0 integra inteligencia artificial, IoT, gemelos digitales y automatización para conectar . . .
Gestión del conocimiento en minería: estrategias para preservar el s . . .
12/Nov/2025 4:28pm
Descubre cómo la gestión del conocimiento en minería permite retener el saber técnico y operativo frente a la alta r . . .
Quellaveco alcanza producción de un millón de toneladas de cobre fin . . .
12/Nov/2025 4:25pm
La operación de Anglo American en Moquegua logra un nuevo hito productivo que reafirma el potencial del cobre peruano y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




