Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo aplicar tecnología en las operaciones de voladura subterránea

Publicado hace 9 meses

Cómo aplicar tecnología en las operaciones de voladura subterránea

Estas tecnologías no solo mejoran la precisión y eficiencia en la voladura subterránea, sino que también reducen riesgos operativos, optimizan los costos y minimizan el impacto ambiental de las operaciones.

En las operaciones de voladura subterránea, la aplicación de tecnología ha permitido mejorar significativamente la eficiencia, seguridad y precisión del proceso. Aquí te explico cómo se aplica la tecnología en estos entornos:

Diseño de voladuras asistido por software: El uso de software especializado como Blast Design Software permite planificar y optimizar las voladuras de forma detallada. Estos programas generan simulaciones que predicen el comportamiento de la explosión, permitiendo ajustar el patrón de perforación, cantidad de explosivo y secuencias de detonación para maximizar la fragmentación de la roca y reducir el sobre-rompimiento.

Sistemas de iniciación electrónica: A diferencia de los sistemas de iniciación tradicionales (mecánicos o eléctricos), los detonadores electrónicos ofrecen mayor precisión en el tiempo de retardo entre detonaciones, lo cual permite controlar el proceso de voladura con más exactitud. Esto ayuda a reducir la vibración en la estructura de la mina, controlar mejor la fragmentación de la roca y minimizar los efectos secundarios no deseados, como el daño en el macizo rocoso.

Monitoreo en tiempo real con sensores: La incorporación de sensores para monitorear vibraciones y desplazamientos de roca durante y después de la voladura es crucial para la seguridad y la optimización del proceso. Sistemas de monitoreo en tiempo real proporcionan datos sobre cómo se comportan las explosiones en diferentes tipos de terreno, lo que permite realizar ajustes instantáneos y mejorar los resultados.

Uso de drones y escáneres láser: Aunque su uso es más limitado en entornos subterráneos, los drones equipados con tecnología LIDAR o escáneres láser se están implementando para mapear los espacios después de una voladura. Estos dispositivos crean modelos 3D precisos del lugar, lo que permite analizar el avance del túnel, verificar el cumplimiento del diseño de voladura y detectar posibles inestabilidades en el terreno.

Automatización y control remoto: Hoy en día es posible realizar operaciones de perforación y carga de explosivos de manera remota, lo que reduce el riesgo para los operarios. Además, sistemas automatizados permiten realizar tareas de forma más precisa y controlada, mejorando la eficiencia general y minimizando errores humanos.

Tecnología de fragmentación controlada: El uso de herramientas digitales para controlar la cantidad de energía que se libera durante la explosión ayuda a ajustar la fragmentación de la roca de acuerdo con las necesidades operativas. Esto es crucial para operaciones que requieren optimizar el tamaño de la roca para su posterior procesamiento o para minimizar daños en infraestructuras cercanas.

Análisis de datos y modelamiento predictivo: Las herramientas de análisis de datos, junto con algoritmos de inteligencia artificial, permiten realizar modelamientos predictivos sobre los resultados de las voladuras. Estas tecnologías analizan datos históricos de voladuras pasadas y condiciones geológicas actuales, ajustando automáticamente los parámetros para lograr la mejor relación entre energía explosiva y fragmentación.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO