Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo el Machine Learning optimiza el análisis predictivo en calidad del agua y aire

Publicado hace 4 meses

Cómo el Machine Learning optimiza el análisis predictivo en calidad del agua y aire

El futuro del monitoreo ambiental en la minería está cada vez más ligado a la digitalización y al uso de inteligencia artificial.

En un contexto donde la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales son prioridades para la industria minera, la implementación de Machine Learning en el monitoreo de la calidad del agua y del aire se ha convertido en una solución innovadora para la prevención de impactos y la toma de decisiones en tiempo real.

Las operaciones mineras generan grandes volúmenes de datos provenientes de sensores ambientales distribuidos estratégicamente en yacimientos y zonas aledañas. Estos dispositivos capturan información clave sobre variables como niveles de material particulado en el aire, presencia de metales pesados en fuentes hídricas, pH del agua y concentración de gases contaminantes. Sin embargo, el análisis manual de estos datos resulta complejo y poco eficiente para responder con rapidez a posibles desviaciones.

El Machine Learning permite procesar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones y tendencias que pueden alertar sobre posibles anomalías antes de que representen un riesgo significativo. A través de algoritmos de aprendizaje automático, es posible predecir eventos como la contaminación de cuerpos de agua o el deterioro de la calidad del aire, permitiendo a las empresas implementar medidas correctivas y preventivas de manera oportuna.

Empresas mineras líderes ya están adoptando esta tecnología para optimizar sus estrategias de gestión ambiental. Gracias al uso de modelos predictivos, pueden anticiparse a posibles incumplimientos normativos y mitigar impactos negativos en las comunidades cercanas. Además, el Machine Learning facilita la automatización de reportes y auditorías, asegurando mayor transparencia y eficiencia en la supervisión ambiental.

El futuro del monitoreo ambiental en la minería está cada vez más ligado a la digitalización y al uso de inteligencia artificial. Con el desarrollo de modelos más precisos y sistemas de sensores avanzados, la industria podrá avanzar hacia una minería más sostenible, reduciendo su huella ecológica y asegurando una convivencia armónica con el entorno.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .

16/Jul/2025 4:38pm

La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .

16/Jul/2025 4:34pm

La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .

VER MÁS

Inversión

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .

16/Jul/2025 4:32pm

La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .

16/Jul/2025 4:30pm

Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO