Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de datos

Publicado hace 10 horas

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de datos

Las carteras de tecnologías de energías renovables son cada vez más complejas, con múltiples tipos de activos como la solar, la eólica y el almacenamiento en baterías.

Los sistemas SCADA pueden romper los silos de datos, permitir la gestión de la red en tiempo real y desbloquear oportunidades rentables de comercio de energía para las empresas de generación de energía que gestionan energías renovables híbridas.

Las organizaciones de generación de energía están construyendo o adquiriendo una amplia gama de nuevos activos, principalmente solar fotovoltaica (FV), eólica, hidráulica, almacenamiento en baterías e hidrógeno. Estas nuevas tecnologías no solo añaden complejidad a las operaciones energéticas de forma independiente, sino que, como la mayoría de las organizaciones añaden varios tipos, esto complica aún más las cosas.

A medida que ha aumentado la demanda de activos de producción de energía renovable, también lo han hecho el tamaño, la escala y la complejidad de los proyectos de energías renovables. Esto ha llevado a muchas empresas de generación de energía a desarrollar proyectos híbridos con varios tipos de activos diferentes trabajando juntos. Por ejemplo, una planta solar fotovoltaica puede aprovechar también turbinas eólicas y almacenamiento en baterías, o incluso electrolizadores para generar hidrógeno verde. Estas infraestructuras nuevas y más complejas pueden estar conectadas físicamente dentro de una misma valla, o pueden agregarse a nivel de flota en muchas ubicaciones diferentes.

Pero cuando las empresas agrupan muchos tipos de activos diferentes, también heredan muchas interfaces de control y tipos de datos distintos. Afortunadamente, el moderno software de control y adquisición de datos (SCADA) de energía verde, junto con las interfaces hombre-máquina (HMI) de energía verde, pueden utilizarse para estandarizar y agregar datos esenciales de los activos en el campo, a través del borde y hasta la empresa donde proporcionan visibilidad operativa crítica. Esta movilidad de los datos permite a las empresas desbloquear modos de funcionamiento nuevos y más dinámicos, ayudándolas a tomar mejores decisiones para gestionar la red de forma segura y obtener el máximo beneficio de sus inversiones.

Cómo reúne SCADA los datos de los activos

Es probable que una planta de generación de energía tenga docenas de activos de distintos fabricantes, cada uno con una tecnología de control diferente. Si los sistemas de control de estos activos no están integrados, los datos críticos quedarán atrapados en silos en las instalaciones y en toda la empresa.

Además, cuando muchos activos diferentes que utilizan tecnologías de control variadas están desvinculados o conectados a través de complejos y a menudo frágiles esquemas de integración personalizados, los equipos carecerán de acceso rápido a los datos que necesitan para suministrar de forma eficiente y rentable la cantidad adecuada de energía a la red según fluctúe la producción. En lugar de ello, se encontrarán con un despilfarro de energía debido a los recortes o con posibles multas por incumplimiento de las obligaciones contractuales.

Una solución SCADA de energía verde especialmente diseñada puede dar soporte a las diferentes tecnologías de una organización con una única HMI estandarizada e intuitiva para la interfaz del operador. El sistema SCADA sustituye la necesidad de una integración compleja y personalizada por una automatización perfectamente integrada de arriba abajo, que envía los datos a un único lugar donde pueden utilizarse para supervisar los indicadores clave de rendimiento e impulsar una mejor toma de decisiones que puede aumentar la disponibilidad y la producción, al tiempo que reduce los costes de operación y mantenimiento.

El valor de una mayor movilidad de los datos

La mejora del acceso a los datos y la generación de perspectivas procesables son fundamentales para desbloquear una interacción más flexible y estable con la red. La razón principal: el fácil acceso a los datos permite a las organizaciones maximizar la estabilidad de la red. Este acceso a los datos es fundamental porque la generación de energía renovable es dinámica: los activos pueden estar produciendo en exceso un día y en defecto al siguiente, en función de factores medioambientales. Como la red se construyó para ser estable, esa fluctuación puede causar problemas si no se puede reducir el exceso de energía o suplir el déficit.

La visibilidad que ofrecen los sistemas SCADA de energía verde con una HMI de fuente de información única permite a los equipos de operaciones aprovechar los datos en tiempo real, históricos y predictivos para planificar. Los equipos pueden ajustar las operaciones para garantizar que funcionan al nivel que satisface las necesidades de sus contratos. También pueden realizar ajustes continuos, como cambiar las operaciones para proteger activos individuales con el fin de prolongar la vida útil de los equipos.

La mayor movilidad de datos en la empresa empieza a brillar de verdad cuando se utilizan los mismos datos en tiempo real necesarios para la estabilización de la red para maximizar el valor comercial de la generación de electricidad. En este escenario, las organizaciones no sólo ayudan a resolver el problema de la estabilidad de la red. También están utilizando los mismos datos para tomar las decisiones correctas para el éxito del comercio de energía, ya que pueden ver fácilmente cuándo es más rentable poner la energía en la red, frente a cuándo podría haber mayores beneficios almacenándola.

Capitalizar estas decisiones puede reportar beneficios financieros y operativos inmediatos y significativos, pero no es posible sin datos fiables.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para . . .

22/Jul/2025 4:49pm

En un contexto donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son pilares para el desarrollo sostenible de la minería, . . .

VER MÁS

Tecnología

DLP Resources inicia nueva perforación en su depósito de pórfido Au . . .

22/Jul/2025 4:46pm

El proyecto alberga un recurso inferido de más de mil millones de toneladas con cobre, molibdeno y plata, y se perfila . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Mantoverde concreta proceso de refinanciamiento para avanzar en . . .

22/Jul/2025 4:45pm

Formalizó nuevos créditos por un total de US$ 483,3 millones, monto del cual US$ 145 millones fueron tomados con MUFJ . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Empleo formal en minería supera los 256 mil puestos de trabajo . . .

22/Jul/2025 4:42pm

Participación femenina en la minería continúa en aumento, según reporte del Boletín Estadístico Minero (BEM). . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO