Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo han adoptado las mineras peruanas a los digital twins?

Publicado hace 1 año

¿Cómo han adoptado las mineras peruanas a los digital twins?

La adopción de digital twins en la minería peruana está marcando el camino hacia una industria más eficiente, segura y sostenible.

La industria minera en Perú ha desempeñado un papel crucial en la economía del país, contribuyendo significativamente a su crecimiento. En la búsqueda constante de mejoras operativas, las mineras peruanas están adoptando tecnologías innovadoras, y una de ellas es la implementación de "digital twins" o gemelos digitales. Este enfoque revolucionario utiliza modelos digitales para replicar y simular procesos del mundo real, ofreciendo ventajas sustanciales en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Un "Digital Twin" es una representación virtual precisa de un objeto, sistema o proceso del mundo real. En el contexto de la minería, esto podría incluir desde la maquinaria utilizada hasta la propia mina. Estos gemelos digitales son alimentados con datos en tiempo real, lo que permite monitorear y analizar operaciones de manera más efectiva.

El monitoreo constante a través de gemelos digitales contribuye a la identificación temprana de condiciones peligrosas, mejorando la seguridad en la mina. La formación de trabajadores mediante simulaciones virtuales reduce los riesgos asociados con operaciones complejas.

La optimización de procesos con digital twins puede resultar en un uso más eficiente de los recursos, reduciendo la huella ambiental. La capacidad de simular diferentes escenarios ayuda a diseñar operaciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Aplicación en el Perú

La minera de cobre, Las Bambas ha implementado digital twins para monitorear y optimizar la operación de su flota de camiones autónomos, mejorando la eficiencia del transporte de material. Asimismo, ha permitido una supervisión en tiempo real de los equipos y procesos, identificando ineficiencias y posibilitando la optimización de las operaciones.

Por su parte, Antamina, gracias a este gemelo digital, ha logrado mejorar la gestión de mantenimiento predictivo en sus equipos, reduciendo costos y aumentando la disponibilidad de maquinaria crítica. Además, ha ayudado a prever posibles problemas antes de que ocurran, minimizando tiempos de inactividad no planificados.

La adopción de digital twins en la minería peruana está marcando el camino hacia una industria más eficiente, segura y sostenible. Se evidencia que esta tecnología no solo es una tendencia, sino una herramienta fundamental para el futuro de la minería en nuestro país.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica industrial: La transformación de la fabricación moderna y . . .

23/May/2025 4:18pm

La robótica industrial no sólo sirve para automatizar, sino para transformar las posibilidades en realidades.  . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en el primer . . .

23/May/2025 4:13pm

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno ( . . .

VER MÁS

Exploración

First Andes retoma exploración en Perú con nueva campaña de perfora . . .

23/May/2025 4:10pm

La minera canadiense anunció la adquisición de SPF Drilling para ejecutar un programa de 2.000 metros en su proyecto S . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción e iniciaría ope . . .

23/May/2025 4:08pm

Renzo Macher, vicepresidente de proyectos e innovación en Compañía de Minas Buenaventura, afirmó que esperan produci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO