Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial generativa en la minería moderna?

Publicado hace 1 mes

¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial generativa en la minería moderna?

Su habilidad para analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión está impulsando avances significativos en eficiencia, ahorro de costos y prevención de riesgos.

La Inteligencia Artificial (IA) generativa está marcando un antes y un después en la industria minera, al revolucionar procesos fundamentales como la exploración de recursos, el diseño de proyectos, la operación de equipos y la gestión ambiental. Su habilidad para analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión está impulsando avances significativos en eficiencia, ahorro de costos y prevención de riesgos.

En la fase de exploración, la IA generativa se ha convertido en una herramienta estratégica al detectar patrones complejos en datos geológicos y geofísicos, lo que permite ubicar depósitos minerales con mayor exactitud. Esta capacidad agiliza los tiempos de exploración, reduce los costos asociados y minimiza el impacto en áreas no prioritarias, haciendo más selectiva y responsable la intervención sobre el terreno.

En el diseño y planificación minera, esta tecnología facilita la creación de modelos tridimensionales avanzados que integran variables geológicas, topográficas y económicas. Con ello, los ingenieros pueden simular diferentes escenarios de explotación, obteniendo alternativas más seguras, rentables y sostenibles, a la vez que se maximiza la utilización de los recursos disponibles.

Operaciones automatizadas y adaptativas

Dentro de las operaciones, la IA generativa impulsa el desarrollo de equipos autónomos y sistemas de control capaces de adaptarse en tiempo real a las condiciones del entorno. Esto no solo incrementa la productividad, sino que también reduce la exposición humana en áreas de alto riesgo, mejorando notablemente los estándares de seguridad.

Gracias al monitoreo en tiempo real de maquinaria y al análisis de datos provenientes de sensores, la IA anticipa fallas potenciales antes de que ocurran. Esto permite programar mantenimientos más eficientes, reducir tiempos de inactividad, prolongar la vida útil de los equipos y recortar costos operacionales.

En las plantas concentradoras, la IA generativa ajusta dinámicamente variables como la dosificación de reactivos o la velocidad de molienda para maximizar la recuperación metálica. Esta optimización técnica contribuye a mejorar la rentabilidad del proceso, disminuir el consumo energético y generar menos residuos.

Sostenibilidad con inteligencia de datos

La IA también tiene un rol clave en la sostenibilidad minera, facilitando la planificación de estrategias de restauración ambiental, así como el uso racional del agua y la energía. Igualmente, contribuye a una mejor gestión de los residuos generados, lo cual permite a las empresas cumplir con estándares ambientales cada vez más exigentes.

La seguridad en faenas mineras se ve reforzada con sistemas basados en IA que permiten detectar anomalías, anticipar situaciones peligrosas y generar alertas tempranas. Tecnologías como simulaciones en entornos virtuales y monitoreo de condiciones geotécnicas ayudan a reducir la probabilidad de accidentes y protegen la integridad del personal.

En conjunto, la implementación de IA generativa está redefiniendo los pilares sobre los que se construye la minería del futuro: una industria más automatizada, inteligente, segura y ambientalmente responsable.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ampliación

Avances tecnológicos que marcarán los proyectos mineros del futuro . . .

29/Jul/2025 5:31pm

Los proyectos mineros del futuro están siendo diseñados con una fuerte integración de tecnologías avanzadas que prom . . .

VER MÁS

Ampliación

Cuáles son las claves de la realidad aumentada en capacitación miner . . .

29/Jul/2025 5:21pm

La industria minera está atravesando una transformación impulsada por tecnologías emergentes que redefinen la manera . . .

VER MÁS

Ampliación

México: Conoce las 8 minas de oro que comenzarán su producción en 2 . . .

29/Jul/2025 5:17pm

Al menos ocho proyectos de oro con un capex combinado de US$ 3.400 millones entrarían en producción entre este año y . . .

VER MÁS

Noticia

Highlander reporta intersecciones de alta ley en objetivo del proyecto . . .

29/Jul/2025 5:03pm

La compañía destaca resultados significativos de oro y plata en perforaciones cercanas a superficie en el sistema veti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO