Cómo maximizar las operaciones mineras gracias al Building Information Modeling
Publicado hace 8 meses

El BIM revoluciona las operaciones mineras al ofrecer soluciones integrales que mejoran la eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
El Building Information Modeling (BIM) está transformando la forma en que las operaciones mineras son diseñadas, ejecutadas y optimizadas. A través de un modelo digital 3D centralizado y dinámico, BIM permite a los equipos de ingeniería, operaciones y mantenimiento trabajar de manera integrada en cada etapa del ciclo de vida de una mina. Esto no solo mejora la planificación y el diseño, sino que también optimiza la productividad y reduce costos operativos.
Una de las principales ventajas de BIM en minería es su capacidad para integrar múltiples disciplinas en un modelo único y coordinado. Esto incluye elementos como sistemas eléctricos, estructuras, equipos mecánicos y redes de ventilación. En proyectos de minería subterránea, por ejemplo, BIM permite mapear túneles y galerías con extrema precisión, garantizando que los diseños sean eficientes, seguros y alineados con las condiciones geológicas reales.
La fase de construcción y montaje también se beneficia enormemente. Al utilizar BIM, es posible simular y planificar secuencias de construcción, lo que reduce los tiempos de ejecución y minimiza los riesgos de errores en campo. Por ejemplo, la instalación de una planta de procesamiento puede ser modelada digitalmente para evaluar interferencias entre componentes antes de iniciar la obra, evitando costosos retrabajos.
Durante las operaciones, BIM proporciona una plataforma para el mantenimiento preventivo y predictivo. Los modelos digitales pueden conectarse con sensores IoT (Internet de las Cosas) instalados en equipos clave, permitiendo monitorear en tiempo real el estado de los activos mineros. De esta forma, el sistema identifica patrones de desgaste o fallos antes de que ocurran, lo que resulta en una significativa reducción de tiempos de inactividad y mejoras en la disponibilidad de los equipos críticos.
En términos de sostenibilidad, BIM es una herramienta clave para maximizar el uso eficiente de recursos. Permite simular el consumo de energía, agua y materiales en operaciones mineras, facilitando la toma de decisiones para reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, mediante análisis energéticos avanzados, las minas pueden diseñar estrategias para disminuir el consumo de combustible en equipos de transporte o implementar fuentes de energía renovable.
Otro beneficio destacado es la capacidad de usar BIM para la capacitación y seguridad de los trabajadores. Con entornos virtuales basados en modelos BIM, los operadores y supervisores pueden practicar procedimientos críticos en simulaciones antes de llevarlos al terreno. Esto no solo incrementa la preparación de los equipos humanos, sino que también disminuye significativamente los riesgos de accidentes en operaciones reales.
Finalmente, el impacto de BIM en la toma de decisiones estratégicas es incuestionable. Gracias a su capacidad de integrar y analizar grandes volúmenes de datos en un entorno visual y dinámico, los gestores pueden realizar proyecciones más precisas sobre la rentabilidad y la vida útil de la mina. Así, BIM se posiciona no solo como una herramienta técnica, sino también como un aliado en la gestión estratégica de los proyectos mineros del futuro.
En conclusión, el BIM revoluciona las operaciones mineras al ofrecer soluciones integrales que mejoran la eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Implementar esta tecnología representa una inversión que se traduce en beneficios tangibles en todas las etapas de la operación, asegurando una mayor competitividad en un sector cada vez más exigente.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera