Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo optimizar el chancado de minerales con Inteligencia Artificial?

Publicado hace 1 año

¿Cómo optimizar el chancado de minerales con Inteligencia Artificial?

La aplicación de la inteligencia artificial en el chancado de minerales representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia en la industria minera.

La industria minera se encuentra en constante evolución, buscando formas más eficientes y sostenibles de extraer minerales valiosos de la tierra. En este contexto, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el proceso de chancado de minerales se presenta como una herramienta innovadora y poderosa para maximizar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones mineras.

El chancado es una etapa fundamental en el procesamiento de minerales, donde la roca extraída se reduce en tamaño para facilitar su posterior tratamiento. La eficiencia en esta etapa influye directamente en los costos operativos y la recuperación de minerales valiosos.

Monitoreo en tiempo real

La implementación de sensores y tecnologías de monitoreo en tiempo real es esencial para recopilar datos precisos sobre la composición de la roca y las condiciones del equipo. Estos datos se convierten en la materia prima para la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial.

Optimización del proceso con Machine Learning

Los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y tendencias que no serían evidentes para los métodos tradicionales. Estos modelos pueden predecir la eficiencia del chancado en función de diversas variables, como la dureza del mineral, el tamaño de la alimentación y la velocidad del equipo.

Control automatizado

La IA también puede ser aplicada para el control automatizado de los equipos de chancado. Sistemas de control inteligente pueden ajustar automáticamente la configuración del chancador en tiempo real para optimizar el rendimiento, minimizar el desgaste del equipo y maximizar la recuperación de minerales.

Mantenimiento predictivo

La inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede prevenir fallos catastróficos mediante el mantenimiento predictivo. Los algoritmos pueden analizar datos de sensores para identificar patrones que sugieran problemas inminentes, permitiendo intervenciones preventivas y evitando costosos tiempos de inactividad.

Integración de tecnologías emergentes

La combinación de la inteligencia artificial con tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización, potencia aún más la eficiencia del chancado. La conectividad entre equipos, la transmisión de datos en tiempo real y la toma de decisiones autónoma contribuyen a una operación minera más inteligente y eficiente.

La maximización del chancado de minerales con inteligencia artificial no solo impacta positivamente en la rentabilidad de las operaciones, sino que también puede reducir el consumo de energía, minimizar la emisión de gases de efecto invernadero y disminuir el impacto ambiental asociado a la actividad minera.

A pesar de sus beneficios, la implementación de la inteligencia artificial en la industria minera presenta desafíos, como la privacidad de los datos, la capacitación del personal y la necesidad de garantizar la transparencia y la ética en el uso de estas tecnologías.

La aplicación de la inteligencia artificial en el chancado de minerales representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia en la industria minera. Al aprovechar la capacidad de análisis de datos y toma de decisiones autónoma, las empresas pueden mejorar la rentabilidad, reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una minería más sostenible. 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO