Compañía lanza la segunda generación de herramientas IoT para la gestión de relaves
Publicado hace 4 años

Inmarsat anunció esta semana el lanzamiento de una versión actualizada de su solución Tailings Dam Monitoring Solution, una herramienta de IoT para monitorear las instalaciones de almacenamiento de relaves mineros.
Inmarsat, compañía de comunicaciones satelitales móviles, anunció esta semana el lanzamiento de una versión actualizada de su solución Tailings Dam Monitoring Solution, una herramienta de Internet de las cosas para monitorear las instalaciones de almacenamiento de relaves mineros.
Apodada Tailings Insight, la herramienta actualizada tiene una versión en la nube que es una aplicación de software como servicio, que recopila datos de relaves de una multitud de fuentes.
Según Inmarsat, la aplicación se integra con los sensores existentes en el sitio y las redes de conectividad para permitir el monitoreo en tiempo real, además de admitir la entrada de datos históricos para el análisis comparativo. También proporciona múltiples vistas de mapas de sensores, monitoreo de alarmas, registro de datos, funcionalidad de registro en diario, informes de estado del sensor y exportación de datos.
La versión en la nube brinda al personal de todas las compañías mineras y organismos externos, como reguladores, auditores y aseguradores, una visibilidad completa de las condiciones de TSF en un sitio y a nivel global.
En un comunicado de prensa, la compañía británica explicó que Tailings Insight también tiene una versión 'plus' que incorpora la versión en la nube y presenta integración de sensores, conectividad perimetral, conectividad satelital y monitoreo y administración de servicios continuos.
"Con Inmarsat controlando todo el proceso de extremo a extremo, se puede ofrecer acuerdos de nivel de servicio (SLA) que aseguran la recopilación continua de datos, que respalda mejor el monitoreo en tiempo real", dijo la compañía en un comunicado de prensa.
"La propuesta se puede instalar en cualquier mina a nivel mundial y es ideal para TSF sin conectividad confiable, TSF que requieren atención especial debido a su estado de riesgo y para las compañías mineras que buscan demostrar su compromiso con la gestión segura de relaves", agregaron.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera