Compañías mineras planean operar al 80% de producción tras reinicio gradual de actividades
Publicado hace 5 años

Las empresas mineras peruanas, que representan el 60% de las exportaciones del país, han estado realizando operaciones limitadas en áreas esenciales o de mantenimiento.
Los empresas mineras en el país están listas para reiniciar las operaciones en los próximos días y a aumentar a alrededor del 80% de los niveles normales de producción en un mes, dijo a Reuters un alto funcionario del grupo de la industria minera del país.
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), mencionó que alrededor de 20 compañías mineras estaban listas para reanudar las operaciones, que se redujeron drásticamente durante un cierre nacional desde mediados de marzo.
Asimismo, dijo que actualmente se encontraban operando entre el 35% y el 40% de la capacidad, ello debido al impacto del virus. "Estamos hablando de 39 operaciones, de 22 grandes compañías mineras".
"Estos representan aproximadamente el 95% de la producción de cobre (local), el 65% de la producción de plata, el 62% de la producción de zinc y el 26% de la producción de oro", agregó.
Las compañías mineras peruanas, que representan el 60% de las exportaciones del país, han estado realizando operaciones limitadas en áreas esenciales o de mantenimiento, de acuerdo con restricciones gubernamentales para evitar el contagio de coronavirus.
El Gobierno ha manifestado que quiere reiniciar gradualmente las actividades claves en mayo, para reducir el impacto en la economía.
Impacto en las exportaciones
De la Flor dijo que el Ministerio de Energía aprobó un "protocolo sanitario" que cada empresa del sector deberá diseñar y presentar para su aprobación oficial, antes de reanudar la explotación, el almacenamiento y el transporte de minerales.
"Yo estimaría que en las próximas horas una buena parte de las compañías comenzará a presentar sus planes", acotó, y agregó que luego deberían comenzar a operar esta semana o la próxima.
Los principales compañías mineras del mundo, como Aluminum Corp of China, MMG Ltd, Freeport-McMoRan, Newmont Corp, Barrick Gold, Southern Copper, entre otros, operan en Perú.
La pandemia ha afectado directamente a algunas empresas, incluida la minera de cobre Antamina, controlada por BHP y Glencore, que vio a cientos de trabajadores dar positivo por Covid-19.
De la Flor dijo que la casi parálisis de la producción minera y la caída de los precios de los metales a nivel mundial han tenido un impacto "preocupante" en las empresas locales del sector.
"La combinación de estos factores nos está llevando a proyectar una caída en el valor de las exportaciones mineras para el año de entre 15% y 20%", dijo.
Fuente: Mining Dot Com / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera