CONAMIN 2024 consolidará a la Macrorregión Norte como polo de desarrollo minero
Publicado hace 1 año
La comisión organizadora confirmó la participación de destacados líderes de la industria minera, quienes presidirán los foros de discusión que se desarrollarán como parte del encuentro minero.
El Congreso Nacional de Minería -Conamin- 2024, que se realizará en la Sede de Tecsup en Trujillo durante el 24 al 28 de junio, consolidará a la Macro Región Norte como polo de desarrollo del sector minero y por ende garantizará mayores inversiones en esa zona del país.
Así lo señaló Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) al señalar que el evento tendrá como ejes principales: una minería inteligente, responsable, preservando el cuidado del medio ambiente y el trabajo con las comunidades.
“La Libertad es una región que tiene un gran potencial y Conamin servirá para poner en valor toda esa riqueza, teniendo como base esencial la formalización”, refirió.
En ese sentido, el empresario señaló que es necesario terminar con la alta informalidad en el sector minero, porque esta actúa con la delincuencia afectando la economía peruana tal como ocurre con el contrabando y la corrupción.
El también expresidente de Confiep insistió en una política nacional de formalización, que incluya a la minería informal y al transporte.
Respecto a la posibilidad de ampliar o hacer permanente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Benavides pidió al Congreso actuar con seriedad, aunque reconoció que existen parlamentarios que defienden y justifican la minería informal porque responden a esos intereses.
Como parte de la preparación del evento se realiza la denominada Ruta al XV Conamin 2024, con conferencias presenciales y virtuales descentralizadas en diversas regiones a fin de generar espacios de debates y análisis de los temas trascendentales que impactan en el desarrollo del país y la importancia de la industria minera, como motor de la economía peruana.
La comisión organizadora confirmó la participación de destacados líderes de la industria minera, quienes presidirán los foros de discusión que se desarrollarán como parte del encuentro minero.
Entre ellos figuran Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco, que presidirá el Foro de Tecnología; Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, quien liderará el Foro de Pequeña Minería y Minería Artesanal, y Zetti Gavelan, líder de Operaciones de JVS Glencore Copper Sudamérica, que presidirá ente del Foro de Cobre y Descarbonización.
Conamin 2024 espera congregar más de 10 mil visitantes de la industria minera, la academia, autoridades y la sociedad civil, quienes participarán en los debates sobre nuevas tecnologías y prácticas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en la industria minera.
Fuente: CONAMIN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vehículos subterráneos autónomos: Implementación, ventajas y princ . . .
28/Oct/2025 5:08pm
Conozca cómo los vehículos subterráneos autónomos transforman la minería: mayor seguridad, productividad optimizada . . .
Nanotecnología en minería: nanopartículas y nanofiltros para maximi . . .
28/Oct/2025 5:04pm
La nanotecnología impulsa una nueva era en el procesamiento de minerales. Descubra cómo nanopartículas y nanofiltros . . .
La perforación minera se acelera con datos geológicos disponibles en . . .
28/Oct/2025 5:02pm
Nuevas herramientas de escaneo permiten tomar decisiones más certeras y reducir la incertidumbre en campañas de explor . . .
Argentina: Mendoza apunta a tener más de 500 proyectos de exploració . . .
28/Oct/2025 5:00pm
La provincia argentina lidera el resurgimiento del sector con reformas que facilitan la inversión, exploraciones en mar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




