Tecnología Minera
FLSmidth

Exportaciones peruanas crecen 1.1 % en el 2023 por la minería y el agro

Publicado hace 1 año

Exportaciones peruanas crecen 1.1 % en el 2023 por la minería y el agro

La exportación de cobre ascendió a US$ 23,005 millones, cifra récord y equivalente a 25 veces el valor de exportación que tenía a inicios del presente siglo.

Las exportaciones peruanas cerraron el 2023 registrando más de US$ 64,355 millones en valor, lo que representó un crecimiento de 1.1% frente a los US$ 63,642 millones del 2022. De acuerdo con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, esta cifra representa nuevamente y, por tercer año consecutivo, un récord histórico para el país.

Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior - Diciembre 2023, este récord se debe, principalmente, a la mayor venta de minerales (+11,4%) que alcanzó la cifra de US$ 40,537 millones en el año, así como la agroexportación que también creció (+4,2%) y alcanzó un nuevo récord con US$ 10,134 millones.

En el caso de la minería (metálica y no metálica) destacaron las mayores ventas de plomo (+37,4%), molibdeno (+27,8%), antracita (+15,9%), fosfato de calcio (+14,4%), cobre (+16,8%) y oro (+12,3%).

Cabe mencionar que la exportación de cobre, principal producto que el Perú exporta, ascendió a US$ 23,005 millones, valor récord y equivalente a 25 veces el valor de exportación registrado a inicios del presente siglo. Con ello, el Perú ha afianzado su condición de segundo exportador mundial de cobre.

Destinos de las exportaciones

Los envíos peruanos al mundo arribaron a 180 destinos, de los cuales China se constituyó en el principal destino de nuestras exportaciones (36% del total), seguido de Estados Unidos (14%), Unión Europea (11%), Canadá (5%) e India (4%).

El continente asiático concentra el 51% del total de los envíos, seguido de América, con 33%, y Europa, con 15%.

Se registró un número récord de 9,331 exportadores, cifra 2.2% más que en el 2022. De ese total, un 29% exportó productos agropecuarios (2,730 empresas) y un 14% exportó minerales.

Como parte de la estrategia para potenciar las exportaciones, el ministro Mathews señaló que, este año, está en agenda la negociación de la optimización del tratado libre de comercio (TLC) con China, un próximo acuerdo con Hong Kong, el reinicio de las negociaciones con India y el inicio de negociaciones con Indonesia.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO