Conectividad: ¿cuáles son los beneficios y fortalezas de la fibra óptica?
Publicado hace 2 años
El uso de la fibra óptica resulta una opción más rápida y eficiente, ya que, a diferencia de la conexión por cable convencional o de cobre, esta consiste en delgadas fibras de vidrio o plástico que permiten una conectividad 20 veces más rápida.
La conectividad y el acceso a Internet en el Perú crecieron de forma importante en los últimos años, sobre todo durante la pandemia. Según OSIPTEL, para 2021, el 87.7% de hogares peruanos contaba con este servicio (fijo o móvil), pero solo el 39.4% tenía conexión fija. Para junio de 2022, también se registró un avance de 5.21% y se proyectó que para 2023 el acceso a Internet pueda crecer en 5.2%.
Es una prioridad acortar la brecha de conectividad en el país, por lo que el uso de la fibra óptica resulta una opción más rápida y eficiente, ya que, a diferencia de la conexión por cable convencional o de cobre, esta consiste en delgadas fibras de vidrio o plástico que permiten una conectividad 20 veces más rápida con una alta capacidad para transportar datos.
“En comparación con otros países como Brasil, por ejemplo, aún se debe trabajar en Perú para ofrecer a los usuarios finales mayores anchos de banda, ya que Perú se encuentra quinto en el ranking de usuarios de Internet en el 2023, con 24,3 millones. Esto se consigue con mayor participación de operadores en el mercado, precios competitivos en toda la cadena de valor y con una ruta de inversión definida para ampliar las coberturas de forma rentable”, comentó Jose Miguel Poveda, product manager de InterNexa.
En ese sentido en el día mundial de las Telecomunicaciones, el experto explica que, entre los diversos beneficios y fortalezas, son 3 los más relevantes para los usuarios y las organizaciones:
Velocidad: la instalación de fibra óptica supone mayor ancho de banda, lo que se refleja en la velocidad de conexión y en una mayor cantidad de transmisión de información y datos. En casa la conexión a plataformas de streaming, videollamada, entre otras, serán mucho más ágiles y de calidad, mientras que, en una organización, se podrán conectar mayor cantidad de equipos sin limitar sus funciones y el acceso a la información.
Mayor seguridad: La fibra óptica destaca debido a su alto nivel de seguridad, a comparación del cableado tradicional, es mucho más seguro, evitando intromisiones o el robo de información.
Reducción de interferencias: la fibra óptica no se ve afectada por interferencias electromagnética, por ejemplo, ya que no necesita conexiones eléctricas, lo que la hace menos propensa a sufrir cortes. Inconvenientes como este, podrían afectar la vida útil de tus equipos, y la productividad de las empresas.
“Contar con fibra óptica permitirá, en general, una excelente transmisión de datos a grandes velocidades y en extensas distancias. Sin embargo, es importante seguir impulsando su crecimiento en el Perú, ya que es un elemento que influye en otros sectores como educación, salud, por ejemplo, al dar acceso y calidad de información a cada usuario, además de aportar a su desarrollo integral, acortando la brecha digital, y masificando el acceso al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)”, acotó Poveda.
Fuente: InterNexa
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




